Dirigentes de El Teniente solicitan a la FTC convocar un congreso extraordinario por quina para directorio de Codelco
Trabajadores mostraron hoy su rechazo a la declaración emitida por la FTC y enviaron una solicitud para que sea una instancia amplia la que defina la nómina.

Una rápida respuesta tuvo la declaración que emitió anoche la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), donde aseguró que el consejo directivo nacional por unanimidad de sus integrantes -donde participan cinco consejeros de El Teniente- dio por superado el debate respecto a la conformación de la quina para definir el reemplazo de Raimundo Espinoza en el directorio de Codelco.
En una carta "aclaratoria" dirigida al presidente de la multisindical, Patricio Elgueta, diversos dirigentes de El Teniente dicen transparentar que durante la reunión del consejo directivo de este jueves "fuimos enfáticos en manifestar que no nos sentimos representados en la quina enviada al Presidente de la República".
"Manifestamos nuestro más absoluto rechazo a esta declaración pública en lo referido a la quina y solicitamos aclarar a la brevedad en los medios de comunicación esta interpretación que no refleja lo realmente acordado el día de ayer en el consejo directivo", enfatizan en la carta.
Además, los dirigentes firmantes llamaron a que en el futuro "este tipo de comunicaciones cuenten con la prolijidad y seriedad que amerita nuestra institución".
Pero el reclamo no terminó ahí. Tal como se adelantó, los dirigentes de El Teniente están reuniendo firmas desde las las últimas horas para convocar a un congreso extraordinario para que se esta instancia la que decida frente al conflicto que tiene dos propuestas sobre la mesa. Para esta acción, por estatuto de la organización, se requiere el 20% de los apoyos de un total de casi 120 dirigentes.
De acuerdo a un documento al que tuvo acceso Diario Financiero, dirigido al consejo directivo nacional de la FTC, los dirigentes de El Teniente ya notificaron de su tratativa a la organización. Se señala que en virtud de lo establecido en el artículo 16° de los estatutos de la organización, "se deja constancia de solicitud y convocatoria para que se desarrolle un congreso extraordinario", instancia en la cual debe tratarse "la composición de quina para que el Presidente de la República elija al representante de los trabajadores en el directorio de Codelco".
Entre los firmantes están los dirigentes Jorge Olguín, Mirian Quiroga, Miguel González, Amador Pantoja, Alfonso Saavedra, David Vergara, Luis Ordenez, Rodrigo Milla, Víctor Flores, Juan Escarate, Alejandro Soto, José Villavicencio, Ricardo Orrego, Guillermo Lemaitre, Julio Jalil, Guillermo Pérez, Enrique Aballay y Luis Aravena, entre otros. Todos de los sindicatos de la Zonal El Teniente.
En definitiva, según comentan conocedores del proceso, sólo faltarían seis firmas para lograr la convocatoria. Esto, sin considerar que aún resta conocer los respaldos que puedan lograr por parte de los trabajadores de otras divisiones. De hecho, algunos dirigentes del Sindicato N°5 de Chuquicamata ya habrían manifestado su apoyo a los planteamientos que vienen de El Teniente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.