DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLe asignó un precio objetivo de $ 26.606, lo que es un alza de 20% respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 09:15 hrs.
El litio está empujando a SQM y a los inversionistas que están apostando por esta acción. A tal punto asciende la importancia del llamado "oro blanco" para la firma controlada por Julio Ponce Lerou, que Bice Inversiones decidió aumentar su apuesta por la empresa, subiéndole la recomendación a "comprar" y asignándole un precio objetivo de $ 26.606, un alza de 20% respecto al cierre del viernes.
En concreto, Bice indica que la entrada en funcionamiento de los proyectos de litio como Mt Marion y Mt Cattlin ha sido más lenta de lo esperado, mientras que la demanda ha mantenido "su crecimiento agresivo, por lo que la moderación esperada en los precios del litio no se ha materializado hasta ahora".
El informe detalla que de acuerdo a las últimas cifras aduaneras disponibles, las exportaciones de carbonato de litio e hidróxido de litio se mantienen en valores cercanos a US$ 11.000 TM y US$ 16.000 TM respectivamente, lo que coincide con las informaciones de los precios al contado en China.
Con estos precios, Bice estima que la asociación con la canadiense LAC en Argentina, que se traducirá en la construcción del proyecto minero Exar, producirá un Ebitda de US$ 185 millones.
Por el lado de la oferta, destaca que se han registrado algunas ventas a corto plazo correspondientes al segmento de más ineficiencia de la curva de oferta, además de los proyectos de Mt Cattlin y Mt Marion, junto con las expansiones en Orocobre y Greenbushes, que podrían conducir a un leve exceso de oferta el próximo año. Eso sí, indica que "mientras el crecimiento actual de la demanda continúe, es poco probable que los precios disminuyan agresivamente, ya que se necesitan señales de precios para estimular el desarrollo de proyectos adicionales".
En cuanto a la polémica con CORFO por las licencias de explotación, señala que la solución más racional sería una renegociación del acuerdo en términos similares a los recientemente adjudicados a Albemarle (Rockwood).
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.