DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,61 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.109,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte las sociedades cascadas con las que Julio Ponce Lerou es el máximo accionista individual de la empresa calificaron el acuerdo de "rudimentario" e "ineficaz".
Por: K.Peña y F.Brion
Publicado: Jueves 13 de septiembre de 2018 a las 17:11 hrs.
Una doble postura tiene Nutrien, empresa que actualmente tiene el 24% de SQM y que están en proceso de venta de su participación a Tianqi. En marco del acuerdo al que llegó la empresa china y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que se concrete la operación valorizada en más de US$ 4 mil millones, la canadiense se mostró favorable a las condiciones a las que llegaron las partes.
En la audiencia que se realizó hoy en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), entidad que visará el acuerdo, el abogado de Nutrien, José Miguel Huerta, indicó que "las medidas son más que suficientes (...) La operación no entrega a Tianqi control ni influencia decisiva sobre SQM. El acuerdo objeto de este proceso cautela la libre competencia"
Pero la postura mostrada por Nutrien se contrapone con la que tomaron sus tres directores en SQM. Y es que de forma extraordinaria el directorio de la sociedad se reunió para analizar la postura de la empresa. Finalmente, de forma unánime se acordó rechazar el acuerdo.
Lo anterior fue confirmado por la propia abogada de SQM, María Isabel Díaz, que en su exposición aseguró que "el directorio, reunido extraordinariamente hace dos días atrás, ha acordado por la unanimidad de sus miembros, que representan al 100% de los accionistas, expresar su parecer negativo respecto del acuerdo sometido a la aprobación de vuestra señoría".
Actualmente, los tres representantes de Nutrien en el SQM son Darryl Stann, Arfin Prugger y Mark Fracchia.
A Julio Ponce Lerou de plano no le gustó el acuerdo. Las sociedades cascadas con las que es el máximo accionista individual de SQM rechazaron enérgicamente las condiciones. Si bien el acuerdo considera el resguardo de la información comercial de la compañía, parece que eso no es suficiente para Ponce.
Según las palabras del abogado del Grupo Pampa, José Coz, el acuerdo es "rudimentario" e "ineficaz", agregando además que estas son operaciones "que solo tienen riesgo".
Para las cascadas no se definieron situaciones que se podrían generar si es que Tianqi finalmente llega a SQM, por ejemplo, que no se establecen sanciones en el caso de que no se cumpla con las condiciones del acuerdo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.