DOLAR
$963,05
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,05
Euro
$1.128,72
Real Bras.
$178,42
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,15
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El miércoles Codelco cerró su penúltimo proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores y Profesionales de Salvador, en medio de un tenso clima donde incluso se votó a favor de una huelga.
El proceso estuvo a pasos de no llegar a acuerdo por los dichos del presidente del sindicato, Rodrigo González, quien se lanzó contra los máximos ejecutivos de la división, incluso acusando actos de corrupción. Además de caer mal al interior de la empresa, provocó ruido entre los trabajadores, quienes temían que la negociación fracasara.
Para calmar las aguas, el sindicato decidió publicar un inserto en un diario local el mismo día en que se firmó el acuerdo de cierre de la negociación colectiva: “Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por tales publicaciones, especialmente los ejecutivos Álvaro Aliaga, Marcelo Álvarez y Christián Toutin”. 
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.