DOLAR
$967,18
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.267,90
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$967,18
Euro
$1.120,77
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,07
Petr. Brent
66,63 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.426,20 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRicardo Ramos señala que la firma tiene una posición financiera sólida y que han sorteado bien la crisis.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Próximo a cumplir dos años en la posición ejecutiva más alta de la empresa, Ricardo Ramos tiene una mirada positiva de la situación financiera de la empresa y de cómo han contrarrestado los efectos del Covid-19. “Hemos sorteado relativamente bien esta crisis mundial, pero efectivamente ha sido un año especialmente complejo debido a la incertidumbre por los efectos a corto y mediano plazo de la pandemia”, dice y agrega que “la compañía está en una muy buena posición competitiva”.
Ramos reconoce que ha sido año complejo en los mercados internacionales, porque se ha afectado la demanda de sus productos, así como en algunos precios de venta, sin embargo agrega que “estamos preparados para crecer y enfrentar las expectativas de una fuerte recuperación de nuestros principales mercados en el corto plazo”.
En materia de litio -donde la empresa está avanzando en inversiones para aumentar su capacidad de producción-, dice que “es probable que la demanda (de 2020) sea similar o levemente inferior a la demanda del año 2019”. De todos modos, hay señales alentadoras. “Lo que hemos observado en el tercer trimestre y nuestras expectativas para el cuarto trimestre nos presentan una fuerte recuperación, en particular impulsada por la demanda de autos eléctricos en Europa y Asia, además de la recuperación de algunos segmentos relacionados a dispositivos portátiles. Lo anterior nos permite estar muy optimistas respecto del crecimiento de la demanda durante el próximo año”.
En su caso particular -agrega-, la empresa está orientada a una estrategia de aumentar cuota de mercado, por lo que han subido sus ventas. “Hoy esperamos cerrar con volúmenes de venta por sobre un 25% respecto a los volúmenes del año 2019 y esperamos que esa tendencia continúe y se profundice”, dice.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.