La ministra de Minería, Aurora Williams, respaldó este lunes al retorno parcial y progresivo de las operaciones subterráneas de la mina El Teniente y destacó que, para determinar la reapertura, tanto el Sernageomin como la Dirección del Trabajo realizaron una serie de revisiones y fiscalizaciones en terreno.
"Son 12 operaciones que están dentro de la División El Teniente y ocho se están habilitando", recordó la titular de Minería. Las cuatro que se mantienen paralizadas son Andesita -la zona afectada por el derrumbe-, Andes Norte, Diamante y Recursos Norte. Según dijo, el retorno implica tanto medidas de seguridad para los trabajadores, como un monitoreo de la sismicidad y condiciones específicas establecidas por los organismos.
"La seguridad de los trabajadores es prioritario", indicó Williams tras ser consultada por el tema: "Eso está relevado a primer lugar", subrayó. "Nuestro país tiene un conjunto de medidas de alto estándar que identifican que la seguridad está relevada a primer lugar. Así que en eso no tenemos ninguna duda tanto de las medidas que ha propuesto Codelco, así como de la exigencia que tiene tanto Sernageomin y la DT (para el regreso a faena)".
Consultada por el respaldo del Gobierno al presidente del Directorio de la estatal, Máximo Pacheco, la ministra respondió que su nombramiento está a cargo del Presidente Gabriel Boric y "es el Presidente quien debe señalar la confianza". Sin perjuicio de lo anterior, dijo que el trabajo realizado por la cuprera "cuenta con nuestra confianza".
"Nosotros no estamos hoy día evaluando la gestión del presidente del Directorio, nos parece que la gestión es adecuada, y serán las investigaciones que desarrolle tanto la DT como Sernageomin las que determinarán cuáles fueron las causas de este lamentable accidente", agregó.