La nueva directiva de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que esta mañana removió al histórico Raimundo Espinoza, entregó detalles de cómo se gestó la decisión. Por ejemplo, la nueva mesa encabezada por Hector Roco, dirigente de Chuquicamata, señaló que la decisión se tomó por 9 votos, superando el quórum mínimo de 8 directores.
La reestructuración -dijeron- "obedece a que el Consejo Directivo Nacional atravesaba una crisis de gobernabilidad y conducción, que era imperioso enfrentar".
Roco agregó que "los sindicatos se sentían desamparados con la antigua administración", que ya por 15 años llevaba Espinoza. Manifestó que uno de los objetivos de la nueva mesa es "empoderar al movimiento sindical del cobre".
Consultados por la abrupta desvinculación de Espinoza, el vicepresidente de la mesa, Hernán Guerrero, manifestó que "todas las organizaciones sociales están sometidas a algo, que es la sociedad que nos obliga a cambiar".
En el punto de prensa también tuvieron palabras para referirse a la administración de Codelco, puntualizando que la "gran deuda de la empresa" tiene que ver con las relaciones laborales.
Roco fue más allá y señaló que, respecto a este tema, la labor de Nelson Pizarro "ha sido la peor gestión en la historia".
