DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma ligada a Julio Ponce efectuó un abono de US$ 25.000.000 a Oro Blanco y otro a Potasios por US$ 25.900.000.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 17:21 hrs.
Pampa Calichera reveló hoy que redirigió a su matriz, Sociedad de Inversiones Oro Blanco y a su empresa relacionada, Potasios de Chile, los montos de un crédito suscrito con Corpbanca por hasta US$ 70 millones.
Según un hecho esencial enviado a la SVS, la firma ligada a Julio Ponce expuso que en acuerdo con el banco, "acordaron modificar los los respectivos contratos de apertura de financiamiento (...) para incluir como Usos Permitidos la posibilidad que la Sociedad pueda también destinar los fondos de los préstamos a entregarlos en cuenta corriente mercantil" de ambas firmas.
De este modo, Pampa explicó que efectuó un abono de US$ 25.000.000 a Oro Blanco, a una tasa de interés de 6,10% anual, y un abono a Potasios por la suma de US$ 25.900.000, a una tasa de interés de 6,10% anual, "para efectos que dichas compañías destinen esos fondos a efectuar prepagos anticipados parciales de los financiamientos que mantienen respectivamente con Itaú Corpbanca", expuso en el documento.
El 9 de septiembre de 2015, Pampa Calichera suscribió con Corpbanca -hoy Itaú-Corpbanca- dos contratos de apertura de financiamiento por los US$70 millones.
Estos préstamos tenían como objeto único financiar una o más ofertas de adquisición públicas o "tender offers" de parte de bonos emitidos en los mercados internacionales o efectuar amortizaciones anticipadas de los mismos préstamos (los "Usos Permitidos)".
Tras conceder el crédito, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), los multó con US$ 30 millones por considerar que dichas sociedades constituyen un mismo deudor. De este modo, habrían infringido una serie de normas de la Ley General de Bancos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.