DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el grupo, el alza se debe al buen desempeño de la mina Zaldívar y al proceso de puesta en marcha de Antucoya, las que contribuyeron a contrarrestar la menor producción de cátodos de Centinela.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de abril de 2016 a las 09:34 hrs.
Durante el primer trimestre de 2016 el grupo Antofagasta Minerals –brazo minero de Antofagasta plc– obtuvo una producción de 157.100 toneladas de cobre en las cuatro operaciones mineras bajo su control: Los Pelambres, Centinela y Antucoya y Zaldívar.
La cifra supone un alza de 7,3% en doce meses y se explica porque la producción de Zaldívar y el proceso de puesta en marcha de Antucoya contribuyeron a contrarrestar la menor producción de cátodos de Centinela.
Por otra parte, en los primeros tres meses del año el costo neto de caja disminuyó hasta los US$ 1,37 la libra, un 4,2% en comparación con el mismo periodo en 2015.
En tanto, el costo neto de caja -que descuenta de los costos los ingresos obtenidos por la venta de sub-productos como el molibdeno, oro y plata- fue de US$ 1,49 la libra, cifra 6% menor que el mismo periodo de 2015.
Esta reducción se logró gracias a la estrategia del grupo para enfrentar el nuevo escenario en el mercado cuprífero.
Sin embargo, en cuanto a la producción de sub-productos, la producción de molibdeno tuvo un descenso de 19% en relación a enero-marzo del año anterior debido a una baja en la ley del metal en Minera Los Pelambres.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.