DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSalmonChile descartó que el fenómeno de la marea roja esté relacionado con la descarga de biomasa tras bloom de algas.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Miércoles 4 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Un nuevo frente de preocupación se abrió para la industria salmonera el lunes. Esto, por las movilizaciones que están realizando pescadores artesanales en la Región de Los Lagos, quienes solicitan al gobierno aumentar el bono por familia de $ 100 mil derivado de la paralización de extracción de productos del mar por la marea roja.
Las protestas mantienen paralizados los envíos de salmón desde Chiloé, lo que afecta a dos tercios de la producción total de esta industria.
Varias decenas de camiones con el producto fresco permanecen impedidos de abandonar la isla y, rompiendo, por consiguiente, la cadena de exportación. Esto pone en riesgo de descomposición a parte importante de la producción de estos últimos días.
En Chiloé tienen operaciones la mayor parte de las empresas del rubro y funcionan del orden de 20 plantas procesadoras, que en su mayoría han detenido sus funciones, para evitar la cosecha de biomasa y, de este modo, reducir las pérdidas.
Según explica el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, aún no hay cálculos del impacto de esta situación, pero manifiesta preocupación por los variados efectos que ella traería.
En principio, la pérdida del producto por la descomposición, a lo que sumó la presencia de camiones con smolt o juveniles de salmones que también están detenidos por el bloqueo de las rutas, lo que extenderá el efecto a la producción futura.
También hay un componente en el empleo local, ya que una parte de los sueldos de los trabajadores es variable, por lo que se podrían ver mermados si no hay actividades.
Finalmente, agrega, hay un tema reputacional entre las empresas y sus compradores a nivel internacional, porque habrá contratos que se incumplirán, principalmente en Estados Unidos.
Además, agrega el dirigente gremial, esta semana es muy importante en el mercado norteamericano, dado que el consumo de salmón fresco aumenta producto del día de la madre que se celebra este fin de semana.
Aunque en Puerto Montt también se han registrado protestas y cortes de caminos, la situación está más controlada y hay menos efectos para la industria. En Chiloé, luego de las protestas del lunes, se esperaba que los focos de conflicto bajaran para ayer martes, lo que permitiría normalizar el tema logístico. Sin embargo, eso no sucedió y de hecho no hay claridad si hoy el panorama mejorará.
El dirigente gremial también descartó que el fenómeno de la marea roja esté relacionado con el vertimiento al mar de mortandades de salmones tras el episodio del bloom de algas de fines de marzo y abril, lo que también descartó el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Según consignó el sitio SalmonExpert.cl, Leonardo Guzmán, jefe de la división de acuicultura de IFOP, explicó que acá influyen temas climáticos que favorecen el florecimiento de algas y que los vertimientos de hace un mes, por la inmensidad del océano Pacífico, tienden a diluirse rápidamente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.