DOLAR
$968,55
UF
$39.394,46
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.196,34
SP IPSA
8.921,75
Bovespa
140.901,00
Dólar US
$968,55
Euro
$1.133,95
Real Bras.
$177,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,71
Petr. Brent
68,16 US$/b
Petr. WTI
64,68 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.546,50 US$/oz
UF Hoy
$39.394,46
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Esta no es una situación que nos esperábamos", dijo la ministra Aurora Williams.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 16:42 hrs.
En la sesión ordinaria celebrada esta mañana, el directorio de la Empresa Nacional de Minería, presidido por la ministra Aurora Williams, tomó conocimiento de la renuncia del Vicepresidente Ejecutivo Roberto de Groote, aludiendo motivos personales.
"Esta no es una situación que nos esperábamos, sin embargo, respetaremos la decisión del Sr. De Groote. Esta lamentable noticia en nada claudica los objetivos que tenemos respecto de Enami, ya que son compromisos de gobierno, que hemos señalado en el programa de Michelle Bachelet", enfatizó la ministra Williams.
En un comunicado, la empresa dijo que el directorio reafirmó su compromiso por continuar trabajando en los importantes desafíos que la estatal enfrenta para los próximos años. En particular, en lo referido al proceso de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira de Paipote.
"Nosotros queremos una Enami fortalecida. Queremos una Enami que efectivamente enfatice su rol de fomento y que pueda tener un proceso de inversiones que permita que su infraestructura sea acorde a la realidad".
La Ministra Williams agregó la necesidad de recuperar gradualmente el equipamiento e infraestructura que está rezagado desde el punto de vista de la inversión. "Nosotros nos hemos planteado además hacer un fuerte impulso a la pequeña y mediana minería. Estos son objetivos que van a permanecer y por los cuales vamos a trabajar", recalcó la secretaria de Estado.
Patricio Cartagena, actual fiscal de la empresa, asumirá desde hoy como vicepresidente ejecutivo subrogante de ENAMI
"Elegir entre un camino y otro no es solo una elección financiera. Influye la etapa que experimenta la empresa, su habilidad para adaptarse, su entendimiento del mercado objetivo y su nivel de madurez organizacional".
El profesor de la Escuela de Gobierno UC, Harald Beyer, sostuvo que el amplio apoyo se debe a que “los trabajadores menos calificados, los jóvenes y los con menos educación han visto deterioradas sus condiciones de empleo”.