DOLAR
$949,46
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.572,15
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$949,46
Euro
$1.100,19
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,31
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
61,82 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.127,81 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Necesitamos un drástico cambio en el gobierno corporativo y estructura de propiedad de SQM", insistió el titular de Corfo.
Por: Tomás Vergara
Publicado: Martes 8 de agosto de 2017 a las 17:58 hrs.
Eduardo Bitran puso cuatro condiciones a SQM para lograr un acuerdo que permita superar la disputa arbitral con Corfo.
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación explicó que el árbitro los notificó del inicio de un segundo período de conciliación en el cual participarán con el fin de llegar a un avenimiento y terminar de manera anticipada con los litigios.
Ello siempre y cuando se cumpla una serie de exigencias.
Entre las peticiones que hará llegar la Corfo se encuentra el replicar las mismas condiciones del acuerdo de explotación de Albemarle (Ex Rockwood).
"Se deben aceptar las comisiones y regalías del contrato de Rockwood, que son las más ventajosas del mundo", lo que se agrega a la reserva del 25% de la producción.
Asimismo, se pide la restitución de los derechos mineros que tiene SQM en el entorno del Salar de Atacama, así como la implementación de un sistema de monitoreo en línea de los salares, donde tanto el regulador como las comunidades pueden acceder a la información sobre lo que está sucediendo en estos lugares.
A lo anterior, se suma una de las exigencias fundamentales que viene haciendo el vicepresidente de Corfo desde hace algún tiempo: la salida de Julio Ponce Lerou del control de la compañía.
"Necesitamos un drástico cambio en el gobierno corporativo y estructura de propiedad de SQM que garantice el más alto estándar de cumplimiento en materia de ética de los negocios de los contratos con Corfo y de las RCA, requiere que Ponce pierda el control, si no, no hay acuerdo", sostuvo el ex ministro.
Finalmente, el mandamás de la Corfo apuntó a replicar la figura impuesta por la SEC de Estados Unidos, que tras multar a la empresa por irregularidades en pagos de boletas, exigió la existencia de un auditor específico pagado por la compañía.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.