La gigante china Tsingshan rompió oficialmente el silencio y confirmó, tal como reveló este martes Diario Financiero, que ya no está entre sus planes construir la planta de cátodos de litio de US$ 233 millones que había comprometido en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.
"En Chile, Tsingshan Group, a través de su filial Yongqing Technology Co. Ltd. ganó una licitación de Corfo para convertirse en productor especializado de litio y planeaba construir una planta de cátodos de liio en el norte de Chile", sostuvo en un comunicado.
De todas formas, agregó que "valora el entorno de inversión de Chile" y que "no ha renunciado a explorar oportunidades para contribuir a los esfuerzos de agregación de valor del litio en Chile".
Lo anterior, se da luego del revuelo causado tras conocerse el desistimiento de la compañía a su proyecto adjudicado en 2023, el cual agregaría valor a la industria nacional del litio a cambio de un precio preferente de la cuota de carbonato producida por SQM hasta 2030. Sin embargo, cumplidos los plazos de su puesta en marcha, la iniciativa no registró avances.
"Nuestra empresa ha estado buscando oportunidades para desarrollar y contribuir a la cadena de valor de las baterías de litio en distintas partes del mundo, incluida Sudamérica. Actualmente, estamos construyendo una planta química en la provincia de Jujuy, Argentina, que podrá suministrar importantes productos químicos para apoyar el desarrollo sostenible de la industria del litio en Argentina y Chile", comentó la firma.
Durante la tarde de este jueves, la Embajada de China en Chile publicó una ambigua declaración en la que sostuvo que "tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes".
Ello, levantó dudas respecto al real desistimiento de los proyectos, pese a la ratificación de cinco ministerios y la Corfo, que específicamente confirmó el caso de Tsingshan. "Yongqing Technology desistió de la realización del proyecto ya que no se constituyó en Chile", dijo la agencia estatal.
Tanto Tsingshan como BYD fueron seleccionados como productores especializados de litio, pero condiciones del mercado del mineral, la caída del 80% del precio y trabas burocráticas -como la "lentitud" acusada por la gigante automotriz en el proceso de encontrar un terreno para instalarse-, llevaron a las firmas a desistir de sus iniciativas, que en conjunto sumaban US$ 523 millones de inversión.
Tsingshan Group es el mayor productor mundial de níquel y acero inoxidable. También es uno de los mayores productores de sistemas de almacenamiento y baterías de litio de China.