DOLAR
$953,58
UF
$39.178,72
S&P 500
6.465,93
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.740,11
Bovespa
136.720,00
Dólar US
$953,58
Euro
$1.115,69
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,93
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,75 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Si ya la eventual fusión de las dos principales compañías cerveceras del mundo se podía convertir en un negocio histórico, ahora las apuestas la hacen aún más atractiva.
Esto luego de que Anheuser-Busch InBev mejorara su propuesta de adquisición de SABMiller PLC hasta los US$ 103.000 millones, luego de que la semana pasada intentara llegar a acuerdo con los principales accionistas, quienes finalmente rechazaron la oferta, que ascendía a US$ 99.000 millones.
Y ahora, el incentivo podría convencer a más de algún inversionista, considerando que incluye un premio de 48% respecto al precio de cierre de la acción del 14 de septiembre pasado, un día antes de que comenzaran las especulaciones sobre la posible transacción.
¿Por qué tanta diferencia entre la primera y segunda oferta? según cercanos a AB InBev, hubo “un error de cálculo” cuando se hizo pública su propuesta la semana pasada. Esto porque la compañía pensaba que tenía el respaldo no sólo del principal accionista de SABMiller -y también fabricante de los cigarrillos Marlboro-, Altria Group, que posee una participación del 27%, sino que también de los dos miembros de la junta que representan a la familia Santo Domingo, que controla el 14% de SABMiller, quienes finalmente se unieron a la mayoría y votaron en contra de la oferta.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.