Multinacionales

Acción de Nutresa registra mayor alza en más de dos décadas tras OPA hostil

El multimillonario Jaime Gilinski, ligado al sector financiero, presentó documentos para respaldar su oferta junto a la familia real de Abu Dabi por una participación controladora en el fabricante colombiano de alimentos.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 22 de noviembre de 2021 a las 15:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las acciones de Nutresa registraron su mayor alza en más de dos décadas al reanudarse las operaciones luego que el multimillonario Jaime Gilinski presentara documentos para respaldar su oferta por una participación controladora en el fabricante de alimentos colombiano.

Gilinski y su hijo, Gabriel, se están asociando con Royal Group, el vehículo de inversión de la familia real de Abu Dabi, para comprar un mínimo de 50,1% de las acciones y un máximo de 62,6%. A US$ 7,71 por acción, la oferta representa una prima de 38% frente al precio de cotización de las acciones antes del anuncio.

Las acciones subieron 22%, la mayor alza en unos 23 años en Bogotá cotizando a 26.500 pesos. La oferta para comprar una participación controladora termina el 17 de diciembre, según detalles publicados en la edición del domingo del diario El Tiempo.

También te puede interesar: Nutresa crea sociedad para que Tresmontes Lucchetti invierta en el exterior

Discreto millonario

En un lapso de cuatro décadas, Jaime Gilinski ha acumulado silenciosamente una fortuna que excede los US$ 4 mil millones al expandir el grupo de empresas de su familia y avanzar hacia nuevas áreas como banca, finanzas y bienes raíces.

A los 63 años, el empresario ligado al sector financiero se embarca en su mayor apuesta hasta el momento. Para que el acuerdo tenga éxito, deberá convencer a una compleja participación cruzada de inversionistas conocidos como Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), y a múltiples fondos de pensiones de que la prima de 38% es demasiado atractiva como para dejarla pasar.

La oferta de US$ 2.200 millones ha puesto al habitualmente privado Gilinski en el centro de atención y ha provocado una conmoción en los mercados de capitales locales, normalmente aletargados, donde las transacciones de fusiones y adquisiciones de gran tamaño son inusuales.

Pero el plan se ha ido elaborando durante los últimos dos años, dijo en una entrevista exclusiva desde Miami. Para mantener una discreción absoluta, reunió a un grupo de banqueros de inversión independientes y utilizó su propia experiencia como banquero de fusiones y adquisiciones en Morgan Stanley en la década de 1980 para preparar la oferta.

También te puede interesar: Bolsa de Santiago comienza a transar Acciones de seis firmas colombianas

Nuevas compras

Si logra convencer a los accionistas de que vendan una participación mayoritaria en Nutresa, la medida podría ser “la primera de muchas inversiones” junto con la familia real a través de su vehículo de inversión. Como parte del acuerdo, los Gilinski tendrían una participación del 50,1% del total adquirido en la empresa de alimentos y la familia real tendría el 49,9% restante.

Lo más leído