Multinacionales
DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,94
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,81 US$/b
Petr. WTI
60,68 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.138,96 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Amazon.com está estudiando la creación de un servicio de televisión de pago en línea para complementar su oferta de video para lo que ya se ha acercado a las principales compañías de medios incluyendo CBS y NBC Universal de Comcast para transmitir sus canales, según personas familiarizadas con el asunto.
Las deliberaciones de Amazon son preliminares, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas. Algunas de las conversaciones se remontan a varios meses, de acuerdo con una de las fuentes.
Un servicio en vivo ampliaría el papel online del retailer en el entretenimiento de video y le pondría en competencia directa con los proveedores de televisión de pago como Comcast y AT&T. Otras compañías están ofreciendo o experimentan con paquetes de canales entregados a través de Internet, entre ellos Sony, Dish Network y Apple.
Amazon ya ofrece un servicio de video bajo demanda similar al ofrecido por Netflix. El analista de Frost & Sullivan, Dan Rayburn, escribió el martes en su blog que los proveedores de contenido fueron abordados por la empresa, sin identificar a ninguno. El reciente acuerdo de Amazon para adquirir Elemental Technologies le proporciona una plataforma para ofrecer televisión en directo a través de Internet, escribió.
“Aquellos con los que he hablado no han dado a conocer qué tan avanzado está Amazon con respecto a un servicio OTT en vivo”, señaló Rayburn.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.