Amazon despedirá finalmente a 18.000 empleados en todo el mundo
El goteo de despidos sufridos por las empresas tecnológicas en 2022 continúa con el comienzo del nuevo año. Amazon anunció que despedirá finalmente a 18.000 empleados en todo el mundo, muy por encima del recorte de 10.000 trabajadores adelantado en noviembre.

La medida, que afectará al 6% de la plantilla corporativa de Amazon, anunciada por el CEO del grupo, Andy Jassy, en un mensaje a los trabajadores y comenzará a comunicarse el próximo 18 de enero.
Aunque el directivo no especificó a qué países afectará la decisión, sí admitió que los recortes afectarán a sus trabajadores en Europa. La mayor parte de los despidos se producirán en la división de tiendas, así como "personas, experiencia y tecnología", que incluye recursos humanos.
La revisión del negocio de Amazon "ha sido más difícil debido la incertidumbre económica y a que hemos contratado rápidamente en los últimos años", explicó Jassy en un mensaje en el que admitió que el anuncio de estas medidas se adelantó "porque unos de nuestros compañeros filtró esta información".
"Las compañías que duran mucho tiempo pasan por diferentes fases. No están en modo de expansión de personal todos los años", añadió.
Los despidos en el sector tecnológico nos dan una lección sobre "la guerra por el talento"
Despidos en el sector tecnológico
Amazon es la última gran empresa tecnológica estadounidense en anunciar despidos en los últimos meses, debido a la caída de los ingresos publicitarios y a una incertidumbre económica que está afectado al gasto de los consumidores.
Este miércoles, Salesforce revelaba que recortará en torno al 10% de su plantilla (unos 8.000 empleos). Su presidente, Marc Benioff, señaló que los recortes se deben a que muchos de los clientes de la compañía están adoptando un enfoque más cauteloso respecto al gasto.
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció el recorte de 11.000 empleos el pasado mes de noviembre. Unos días después, la prensa estadounidense revelaba que Amazon planeaba despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores.
Aunque los despidos se han concentrado en las empresas tecnológicas, con 150.000 despidos en 2022, el miedo a la evolución de la economía mundial también ha llevado a compañías de otros sectores a acometer recortes masivos de empleo, con especial mención para el sector financiero.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.