DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Nokia, que una vez fue el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, planea volver a diseñar y otorgar licencias de estos aparatos cuando en 2016 se lo permita el acuerdo con su socio Microsoft, dijo su presidente ejecutivo al medio alemán Manager Magazin. “Buscaremos los socios adecuados”, dijo Rajeev Suri en una entrevista publicada ayer. “Microsoft fabrica teléfonos móviles. Nosotros simplemente los diseñaríamos y luego haríamos que la marca esté disponible para licencias”, agregó.
La finlandesa Nokia vendió su negocio de telefonía a Microsoft en 2014, tras años de ventas en declive al no poder sostener el ritmo innovador impuesto por el iPhone de Apple. Pero meses después lanzó una nueva tableta, fabricada bajo licencia por la taiwanesa Foxconn, con la intención de seguir con más dispositivos.
Varios analistas esperan que Microsoft amortice todo o parte de los US$ 7.200 millones que pagó por la unidad de teléfonos móviles de Nokia, una operación que dejó a Microsoft con un negocio deficitario y apenas un 3% del mercado de “smartphones”.
Nokia anunció en abril la compra de Alcatel-Lucent por 15.600 millones de euros (US$ 17.800 millones), en un intento por reforzar su negocio de equipos de redes.
(Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.