Multinacionales
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La estadounidense Coca-Cola anunció ayer que sus ganancias para el tercer trimestre cayeron 14% y que está ampliando sus planes de reducción de costos, en medio de una disminución de los volúmenes de bebidas carbonatadas en Norteamérica. El mayor fabricante de bebidas refrescantes del mundo, cuyas acciones cayeron 6% ayer tras darse a conocer los resultados, dijo también que probablemente incumpla su meta de crecimiento para las ganancias a largo plazo en 2014 debido, en parte, a las fluctuaciones cambiarias.
La firma estadounidense ahora espera un impacto de 6 puntos porcentuales por efectos cambiarios en las ganancias operacionales para el año, lo que se ubica en el extremo superior de las perspectivas dadas por la empresa en el último trimestre.
Coca-Cola precisó que sus utilidades para el trimestre finalizado el 26 de septiembre fueron de US$ 2.122 millones, equivalentes a 48 centavos por acción, un 14,2% menos que los US$ 2.605 millones, o 54 centavos por papel, de hace un año.
Excluyendo cargos por refranquiciamiento en algunas operaciones de embotellamiento en América del Norte y otros ítems especiales, las ganancias por acción fueron de 53 centavos, en línea con las expectativas de los analistas.
En tanto, los ingresos totales se mantuvieron estables en US$ 11.970 millones, frente a los US$ 12.120 millones esperados por los expertos.
Coca-Cola señaló además que está apuntando a un ahorro de US$ 3.000 millones anuales a 2019 a través de una expansión de sus iniciativas de productividad. Asimismo, la compañía renovará las franquicias en la mayoría de sus centros de embotellado en América del Norte a fines de 2017 y una parte sustancial de los restantes centros a más tardar en 2020.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.