DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.095,69
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.350,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Facebook lanzó una campaña publicitaria en periódicos británicos para advertir a usuarios de los peligros de las noticias falsas, en el intento más reciente del gigante de las redes sociales de abordar la información maliciosa antes de una elección nacional, consignó Reuters.
Facebook ha recibido intensa presión para abordar la divulgación de historias falsas, que fueron un tema polémico durante la elección presidencial de EEUU el año pasado cuando muchas historias erróneas fueron compartidas en la red y otros medios sociales.
De cara a la elección parlamentaria del 8 de junio en Gran Bretaña, Facebook instó a sus usuarios en el país a ser escépticos de titulares que parezcan inverosímiles y chequeen con otras fuentes antes de compartir noticias que no serían creíbles. Añadió que eliminará perfiles falsos y dejará de promover mensajes que muestren señales de ser poco convincentes.
Con el titular “Consejos para advertir noticias falsas”, los anuncios en Gran Bretaña señalan 10 maneras de identificar si la historia es genuina o no, incluyendo fijarse el URL, investigar la fuente, buscar un formato inusual y considerar la autenticidad de la fotografía.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.