Multinacionales
DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,42
Real Bras.
$175,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
64,20 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.097,26 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Una verdadera sentencia de muerte recibió Uber desde Australia. El co-fundador del grupo financiero Magellan, con US$ 50 mil millones bajo su gestión, se arriesgó a pronosticar que el servicio de viaje privado tiene menos de 1% de probabilidades de sobrevivir la próxima década. “Está constantemente perdiendo dinero, y su estrategia de captación de capitales es un esquema Ponzi (operación fraudulenta que implica el pago de intereses a los inversionistas de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores)”, dijo Hamish Douglass según consignó Business Insider. Uber estaría amenazada por la llegada de nuevas tecnologías, como los vehículos autónomos, escenario nuevo en el que el negocio de viajes compartidos no tendría opción de competir. “La probabilidad de que este negocio vaya a la quiebra en una década es del 99%”, sentenció. Douglass agregó otro factor: la gran cantidad de competencia que se avecina animada por las bajas barreras de entrada que tiene el mercado de viajes privados.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.