DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,10
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,91
Petr. Brent
62,17 US$/b
Petr. WTI
58,54 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.198,67 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
A medida que se multiplican los reportes sobre las bondades de las impresoras 3D, la revolucionaria tecnología ha ido perdiendo algo de novedad, pero no por eso disminuye el interés de distintas actores por ganar una tajada de los millonarios negocios que abrirá.
Los últimos en subirse al boom son las empresas de materias primas.
Firmas como la minera BHP Billiton y Boasteel, dueña de la mayor siderúrgica transada en bolsa de China, están respaldando investigaciones en el área de la impresión en 3D.
La demanda por metales en polvo especializados para alimentar a estas máquinas se casi triplicó en los cuatros años a 2013.
El sistema “imprime” objetos al superponer capas finas de metal, plástico o cerámica para crear un producto terminado en tres dimensiones. A medida que la tecnología mejora, impresoras más grandes y rápidas impulsará la demanda por materiales básicos, de acuerdo a Pablos Holman, un inversionista de Seattle. Con las principales patentes de la tecnología expirando este año, espera que las máquinas se conviertan en algo común en la industria manufacturera.
BHP, la mayor minera del mundo, es dueña de 6,85% de Metalysis, un productor de titanio en polvo que se usa para crear partes de autos impresas en 3D. Iluka Resources, el segundo productor mundial de dióxido de titanio, pagó US$ 20,3 millones en febrero por 18,3% del proveedor inglés de polvo de metal.
Baosteel, por su parte, está respaldando proyectos de investigación en 3D en Australia. Sandvik, un proveedor de equipos para la minería, aliaciones y metales en polvo basado en Estocolmo, tiene a alrededor de 15 ingenieros investigando potenciales nuevas aplicacines para la tecnología.
Rio Tinto, el mayor productor de dióxido de titanio, estaría analizando cómo se desarrolla este nuevo mercado, aseguró el analista del banco Credit Suisse basado en Sydney, Mathew Hope. (Bloomberg)
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.