Multinacionales
DOLAR
$950,90
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.107,11
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,56
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,97 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.384,81 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Baterías que duran días y juegos clásicos como “Snake” volverán a estar presentes en el mercado de los teléfonos móviles gracias a una decisión que los nostálgicos de la tecnología aplaudirán.
Esto porque HMD Global planea sorprender al mercado en el próximo Mobile World Congress, a realizarse el próximo 26 de febrero en Barcelona, con una nueva versión de su clásico Nokia 3310, uno de los móviles más recordados de la gigante finlandesa.
La empresa, que desde mayo de 2016 adquirió la licencia de Nokia en la fabricación de teléfonos móviles, también presentaría dos de sus smartphones con Android, expandiendo así su oferta en base al sistema operativo, tras el éxito de ventas registrado con el Nokia 6 en China.
Si bien no existen anuncios formales, el sitio especializado en tecnología Venture Beat, reveló en base a un informante de la compañía los planes. La nueva versión del Nokia 3310 sería más moderna pero mantendría el diseño, recordado gracias a la larga duración de su batería, su casi indestructible carcaza, su sencillo sistema operativo y sus simples juegos. Según consigna el sitio, el nuevo 3310 estaría presente solo en el mercado europeo, por unos US$ 62,6 (cerca de $ 40 mil).
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.