Multinacionales
DOLAR
$927,28
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,28
Euro
$1.094,16
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,46
Petr. Brent
68,55 US$/b
Petr. WTI
66,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.357,92 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga.
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2020 a las 13:59 hrs.
Rappi presentó esta semana Rappi for Business, una plataforma que le permite a las empresas brindar incentivos y beneficios para sus colaboradores. Con esta nueva apuesta, las compañías podrán darles a sus trabajadores cupones de regalos, que podrán redimir en los más de 6 mil establecimientos comerciales disponibles en la aplicación de la compañía colombiana.
A través de estos beneficios y cupones asignados por las empresas, los colaboradores tendrán la libertad de elegir las verticales en las que desean realizar sus compras -como por ejemplo restaurantes, supermercados, RappiMall y farmacias- y con las mejores marcas del país como Adidas, Decathlon, Pandora, SONY, Samsung, Bath & Body, Victoria's Secret, Infanti, Miniso, Lush, entre otras.
Adicionalmente, las empresas tendrán la posibilidad de otorgar el servicio de RappiPrime, a través del cual podrán acceder a envíos gratis, descuentos sorpresa todos los meses y ofertas exclusivas.
"Rappi 4Business es una plataforma con la que (...) miles de empresas podrán ofrecerles a sus empleados acceso a todas las tiendas que están presentes en Rappi y al alcance de su mano", comentó en un comunicado Isaac Cañas, gerente general de Rappi Chile.
De esta manera, la firma sigue adaptando su oferta de productos y servicios a las necesidades que ha dejado la pandemia a nivel mundial. Este año ha puesto en el mercado diversas opciones en su plataforma, como RappiMall -replicando la experiencia de los centros comerciales-; Propio -para apoyar a restaurantes en su propio canal de ventas online-; y una versión "entertainment" con música, eventos en vivo, juegos y compras.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.