Multinacionales
DOLAR
$966,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,35
Euro
$1.125,95
Real Bras.
$177,94
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.443,15 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Samsung podría verse en la necesidad de destinar hasta US$ 1.000 millones para recuperar los más de 2,5 millones de teléfonos inteligentes modelo Note 7 que fueron distribuidos en el mundo desde que salieron a la venta hace dos semanas, según estimaciones compiladas por Bloomberg. La tecnológica surcoreana no precisó monto y sólo adelantó que la suma era “angustiosa”, en medio del hallazgo de al menos tres docenas de dispositivos que experimentaron estallidos en sus baterías.
Sin embargo, el impacto pronosticado representa menos del 5% de las ganancias estimadas para este año de US$ 20.600 millones.
Samsung asume este contratiempo en momentos en que disfrutaba del éxito del lanzamiento de su modelo estrella, el Galaxy S7, que había ayudado a elevar las acciones a un récord el mes pasado y a aumentar las ganancias trimestrales a su punto más alto en dos años, todo en medio de un clima de declive del mercado de smartphones. Se tenía previsto que el Note 7 completara la línea de productos que competiría con el nuevo iPhone que Apple estará lanzando mañana.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.