Multinacionales
DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,34 US$/b
Petr. WTI
57,62 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.261,91 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Samsung podría verse en la necesidad de destinar hasta US$ 1.000 millones para recuperar los más de 2,5 millones de teléfonos inteligentes modelo Note 7 que fueron distribuidos en el mundo desde que salieron a la venta hace dos semanas, según estimaciones compiladas por Bloomberg. La tecnológica surcoreana no precisó monto y sólo adelantó que la suma era “angustiosa”, en medio del hallazgo de al menos tres docenas de dispositivos que experimentaron estallidos en sus baterías.
Sin embargo, el impacto pronosticado representa menos del 5% de las ganancias estimadas para este año de US$ 20.600 millones.
Samsung asume este contratiempo en momentos en que disfrutaba del éxito del lanzamiento de su modelo estrella, el Galaxy S7, que había ayudado a elevar las acciones a un récord el mes pasado y a aumentar las ganancias trimestrales a su punto más alto en dos años, todo en medio de un clima de declive del mercado de smartphones. Se tenía previsto que el Note 7 completara la línea de productos que competiría con el nuevo iPhone que Apple estará lanzando mañana.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.