DOLAR
$939,97
UF
$39.169,25
S&P 500
5.802,83
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Uber, dueña de una aplicación para celulares que permite contratar servicios independientes de transporte y que ha generado una creciente polémica a nivel mundial, afronta hoy una protesta de 30 mil taxistas licenciados y choferes de limosinas, en la mayor movilización de este gremio en Europa.
Al menos 3 mil choferes en París pretenden impedir el acceso a los aeropuertos Charles de Gaulle y Orly, además de cerrar la autopista A1 que circunvala la capital francesa a partir de las seis de la mañana, hora local.
Manifestaciones similares están programadas en Madrid, Milán y Berlín. En Londres, entre 10 mil y 20 mil taxis negros se concentrarán en la Plaza de Trafalgar y en la Plaza del Parlamento a las dos de la tarde.
Aunque los transportistas ya han realizado protestas antes en contra de Uber, cuya aplicación permite a los usuarios contratar a transportistas no licenciados, la magnitud y coordinación de la nueva movilización subraya los desafíos que afronta la compañía tecnológica estadounidense para justificar su elevada valorización de US$ 17 mil millones.