
DOLAR
$947,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,00
FTSE 100
9.206,56
SP IPSA
9.057,50
Bovespa
143.837,00
Dólar US
$947,50
Euro
$1.123,21
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,24
Petr. Brent
68,16 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.723,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Jueves 30 de diciembre de 2021 a las 11:48 hrs.
Tesla Inc. retiró del mercado unos 475.000 automóviles en Estados Unidos –casi el equivalente a sus entregas mundiales del año pasado– debido a defectos técnicos que podrían aumentar el riesgo de accidentes.
La compañía planea retirar todos los vehículos Model 3 fabricados entre 2017 y 2020, lo que corresponde a hasta 356.309 automóviles. El cableado de la cámara retrovisora podría resultar dañado al abrir y cerrar el maletero y evitar que se muestre la imagen, señaló a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).
Tesla también retirará del mercado hasta 119.009 autos Model S ensamblados a partir de 2014 debido a problemas con el seguro del capó que podrían hacer que se abra inesperadamente, según otro comunicado a NHTSA. La compañía señaló que reparará ambos problemas de forma gratuita.
Te puede interesar: Tesla podría subir 30% en 2022 gracias a demanda de autos eléctricos de China
El fabricante de automóviles eléctricos ha tenido algunos desacuerdos con los reguladores. Este mes, NHTSA indicó que estaba revisando una reciente mejora del software de Tesla que permite a los conductores jugar videojuegos en una pantalla del tablero mientras el vehículo está en movimiento.
NHTSA también se encuentra en medio de una investigación sobre el sistema de piloto automático de Tesla. Reguladores estadounidenses iniciaron esta investigación después de una docena de colisiones ocurridas en las escenas de accidentes que involucraron a vehículos de primeros auxilios.
Este año, Tesla debió realizar una corrección de software en más de 285.000 automóviles en China –la mayor parte de los vehículos que ha entregado allí en los últimos años– para solucionar un problema de seguridad identificado por el regulador del país.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.