
DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,14
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,66
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,73 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,17 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Jueves 30 de diciembre de 2021 a las 11:48 hrs.
Tesla Inc. retiró del mercado unos 475.000 automóviles en Estados Unidos –casi el equivalente a sus entregas mundiales del año pasado– debido a defectos técnicos que podrían aumentar el riesgo de accidentes.
La compañía planea retirar todos los vehículos Model 3 fabricados entre 2017 y 2020, lo que corresponde a hasta 356.309 automóviles. El cableado de la cámara retrovisora podría resultar dañado al abrir y cerrar el maletero y evitar que se muestre la imagen, señaló a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).
Tesla también retirará del mercado hasta 119.009 autos Model S ensamblados a partir de 2014 debido a problemas con el seguro del capó que podrían hacer que se abra inesperadamente, según otro comunicado a NHTSA. La compañía señaló que reparará ambos problemas de forma gratuita.
Te puede interesar: Tesla podría subir 30% en 2022 gracias a demanda de autos eléctricos de China
El fabricante de automóviles eléctricos ha tenido algunos desacuerdos con los reguladores. Este mes, NHTSA indicó que estaba revisando una reciente mejora del software de Tesla que permite a los conductores jugar videojuegos en una pantalla del tablero mientras el vehículo está en movimiento.
NHTSA también se encuentra en medio de una investigación sobre el sistema de piloto automático de Tesla. Reguladores estadounidenses iniciaron esta investigación después de una docena de colisiones ocurridas en las escenas de accidentes que involucraron a vehículos de primeros auxilios.
Este año, Tesla debió realizar una corrección de software en más de 285.000 automóviles en China –la mayor parte de los vehículos que ha entregado allí en los últimos años– para solucionar un problema de seguridad identificado por el regulador del país.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.