Multinacionales
DOLAR
$930,94
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,61
FTSE 100
9.917,95
SP IPSA
9.894,69
Bovespa
156.916,00
Dólar US
$930,94
Euro
$1.077,98
Real Bras.
$175,88
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,90
Petr. Brent
63,51 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.155,47 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Toyota Motor Corporation anunció ayer que alcanzó la marca de 10 millones de vehículos híbridos vendidos en el mundo. De este total, más del 60% corresponde al Prius, con 6,1 millones de unidades vendidas.
La marca fue alcanzada el 31 de enero de este año, demostrando el avance de la tecnología híbrida.
Desde la introducción del modelo Prius en 1997 -el primer vehículo híbrido producido en serie en el mundo-, los vehículos híbridos de la marca han logrado una amplia aceptación y apoyo en todo el mundo.
El último millón de unidades vendidas fue alcanzado sólo nueve meses después de que Toyota celebró la venta de nueve millones de unidades en abril de 2016.
El sistema híbrido de Toyota (THS) fue evolucionando a THS II en 2003 y luego fue lanzado en una amplia gama de vehículos de Toyota.
Por otro lado, la cuarta generación del Prius se convirtió en el primer vehículo que se construirá en la plataforma TNGA (Toyota nueva arquitectura global), centrándose en la eficiencia y el rendimiento del medio ambiente, al tiempo que ofrece una conducción de alto rendimiento para los clientes que desean un estilo de manejo atrevido.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.