Multinacionales
DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.119,05
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,12
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
57,37 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.363,50 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
La Fórmula 1 podría cambiar de dueño en las próximas semanas. Según adelantó el periódico estadounidense The Wall Street Journal, la categoría reina del automovilismo cuenta con tres posibles compradores que estarían dispuestos a pagar al menos US$ 8.000 millones para hacerse con el control de esta competencia.
Sky, Discovery Communications y Liberty Global son los tres candidatos a sustituir al fondo de capital de riesgo CVC como principal accionista del certamen.
De confirmarse este cambio de dueño, CVC se desprendería de su participación en la F1, algo con lo que se había rumoreado en los últimos años, pero que nunca llegó a concretarse. La firma de capital de riesgo se hizo con el control del “Gran Circo” en 2006, aunque con el paso de los años ha ido reduciendo su presencia en el accionariado de la categoría hasta quedar en cerca del 35% que ostenta en la actualidad.
La llegada de un nuevo propietario coincidiría con una época de profundos cambios en el Mundial de Fórmula 1. Desde el punto de vista económico, esta nueva etapa comenzaría tras el acuerdo que el campeonato alcanzó con Heineken hace unos meses.
Este no sólo supuso la entrada de otro potente patrocinador, sino un cambio a la hora de vender el producto.
La F1, en gran parte por la reticencia de su “patrón”, Bernie Ecclestone, no había explotado hasta hace un par de años las redes sociales como canal de difusión. Desde 2015, su apuesta por ellas ha aumentado, y se espera que crezca en las próximas temporadas gracias a la afamada marca de cervezas, presente en otras competencias como la Liga de Campeones.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.