Multinacionales
DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$173,41
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,64
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.072,97 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La CEO de Yahoo! Marissa Mayer está explorando alternativas estratégicas para los atormentados negocios web de la compañía, mientras fulmina el 15% de su personal y líneas de productos existentes, cediendo a las demandas de los inquietos accionistas disgustados por su fracaso para impulsar el crecimiento.
La compañía con sede en Sunnyvale, California, despedirá empleados, cerrará más oficinas y dedicará más recursos a aumentar el compromiso con los usuarios, dijo Yahoo ayer en un comunicado. El plan de Mayer se dio a conocer cuando la compañía reportó las ventas y ganancias para el cuarto trimestre, que superaron las estimaciones de los analistas, ofreciendo un punto positivo a los accionistas que han visto las acciones caer un 35% en el último año.
Para el cuarto trimestre, la compañía reportó ventas, excluyendo los ingresos compartidos con sitios web asociados, de US$ 1.000 millones. Eso se compara con las estimaciones promedio de los analistas de
US$ 948.000 millones, según datos compilados por Bloomberg. Excluyendo algunos costos, las ganancias por acción fueron de 13 centavos por acción, en comparación con la proyección promedio de los analistas de 12 centavos.
Yahoo dijo que espera volver a un crecimiento modesto y acelerando en 2017 y 2018. Para el período actual, se prevé que las ventas se ubiquen entre los US$ 820 millones y los US$ 860 millones, según una presentación de la empresa, por debajo de la proyección promedio de los analistas de US$ 907.800 millones.
“Es difícil darle la vuelta a las empresas de Internet”, dijo a Bloomberg Shyam Patil, analista de Susquehanna International Group. “O estás en una especie de punto ideal o no”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.