DOLAR
$957,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.643,70
FTSE 100
9.284,83
SP IPSA
9.023,05
Bovespa
145.447,00
Dólar US
$957,79
Euro
$1.123,78
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,56
Petr. Brent
68,90 US$/b
Petr. WTI
65,33 US$/b
Cobre
4,81 US$/lb
Oro
3.818,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
La endeudada petrolera estatal brasileña Petrobras se acercó a Bank of America Merrill Lynch para que la ayude a gestionar un plan de desinversión por miles de millones de dólares y ya contactó con importantes firmas que podrían ser posibles compradores, dijeron ayer tres fuentes.
Petrobras, cuya deuda total de unos US$ 170.000 millones la hace la tercera compañía no financiera más endeudada del mundo y el mayor deudor del sector, explora la venta de una serie de activos para obtener unos US$ 5.000 millones, dijeron las fuentes con conocimiento del asunto.
La compañía se ha aproximado a entre 10 y 15 grandes petroleras en relación al plan de venta, que podría incluir la operación de los activos en cuestión, dijeron las fuentes, que declinaron ser identificadas debido a la privacidad del asunto.
La compañía, que ha dicho que espera vender
US$ 13.700 millones en activos no esenciales entre este y el próximo año, no respondió inmediatamente pedidos para comentarios. Merrill Lynch no quiso opinar.
Banqueros de la industria dijeron que grandes compañías incluyendo Total, Exxon, BP, Statoil y Shell fueron contactadas y que expresarían interés en los activos.
Una de las fuentes enfatizó, no obstante, en que aún se está decidiendo qué activos están en venta y si se ofrecerán los derechos de operación, advirtiendo de que ningún acuerdo era seguro.
El plan de desinversión marca un cambio para Brasil, cuyo gobierno ha estado endureciendo el control sobre el sector y limitando la competencia para Petrobras en las regiones petroleras más productivas del país.
(Reuters)
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
El economista planteó dudas sobre la ampliación del estudio de empleo incluido en el IPOM, señalando que se trata de un informe disponible desde diciembre de 2024 y que su difusión ahora podría responder a otros intereses.
En Estado Nacional de TVN, el ministro destacó la gestión del titular del Minvu y adelantó que será una de las carteras con mayores incrementos de gasto en el presupuesto que se anunciará esta semana.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.