Empresas

Quiñenco busca mayor relevancia en el sector industrial "especialmente en minería"

Presidente del directorio, Guillermo Luksic aseguró que "siempre estamos mirando negocios e inversiones nuevas".

Por: Pablo Aburto, Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 12:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En el marco de la junta ordinaria de accionistas de Quiñenco, grupo controlado por la familia Luksic, su presidente, Guillermo Luksic explicó que sus intenciones están ligadas a la expansión en el área industrial, sobre todo en la minería.

"La parte industrial nos interesa mucho y estamos pensando implementar algunas acciones para tener más importancia en la parte industrial, especialmente en minería", sostuvo Luksic.

Ello ante el ingreso a Shell a través de Enex (con un 18,7% de la participación del mercado de gasolinas),  con la cual pretenden aumentar el volumen de venta de combustibles a causa del descenso que se produjo en la demanda con la paralización de algunas faenas mineras.

"El año pasado tuvimos que hacernos cargo de la compañía, tuvimos que hacer la transición de una compañía manejada a nivel internacional y desde afuera por Shell (...) terminada la transición vamos a poner mucho más foco no solamente en la readecuación de las estaciones y en el trabajo comercial y eso va a redundar en que la compañía va a poder aumentar su volumen", explicó el presidente del directorio.

Respecto a los casi $500 millones con que Quiñenco cuenta en caja, Luksic aseguró que "siempre estamos buscando negocios nuevos e inversiones nuevas", descartando al menos que el sector salmonero no es el que están mirando.

Vapores no cerrará rutas

Por otra parte, en lo que respecta a la CSAV, firma a la que ingresaron en mayo de 2011, Luksic aseguró que luego de las reestructuraciones que se han hecho, "hemos logrado situar a la compañía en una situación expectante, para que en la medida que lo que se está dando hoy, que es que las tarifas de la industria están subiendo, en la medida en que eso siga sucediendo, la compañía va a tener una muy firme posición para revertir su situación".

Por lo mismo, el ejecutivo descartó el cierre de algunas rutas. "No por ahora", expuso.

Respecto al impacto del alza en el precio de petróleo, "incoveniente serio" según su estimación, esperan que no sea un factor que complique a la compañía naviera. "En la medida en que las tarifas vayan volviendo a la normalidad, debiéramos estar en una muy buena posición", aseguró.

En la junta se acordó que Ernt & Young seguirá siendo la firma encargada de auditar externamente sus estados.

Lo más leído