DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa publicación legal internacional destacó a los estudios de abogados en tramitación y litigios de patentes.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Verónica Moreno
La prestigiosa publicación legal internacional Managing Intellectual Property publicó el ranking Patent Survey: Americas en donde destaca a los principales estudios de abogados en materia de propiedad intelectual de la región.
Para realizar el listado, la publicación realiza una investigación que toma varios meses, donde contactan a los distintos estudios de abogados y recopilan los casos en los que han participado.
También contactan a otros estudios jurídicos y realizan encuestas a clientes, quienes son consultados acerca de la opinión que tienen sobre los distintos estudios jurídicos.
Chile
El ranking realizado por la publicación está dividido en dos categorías: tramitación de patentes y litigios de patentes.
En el caso de Chile, en tramitación de patentes fueron destacados en banda 1 el estudio de abogados Carey y Cía. y Sargent & Krahn.
En tanto, en la banda 2 se posicionan los bufetes Alessandri & Compañía; Estudio Federico Villaseca y Johansson & Langlois.
En la banda 3 fueron destacados estudios de abogados Beuchat Barros & Pfeninger y Porzio Ríos & Asociados.
Luego, en la banda 4 de esta categoría, el ranking Patente Survey destaca a los estudios jurídicos Claro y Cía. y Silva y Cía.
Litigios de patentes
Por otro lado , en el área de litigios de patentes en Chile, el ranking de Managing Intellectual Property posicionó nuevamente en la banda 1 a los estudios de abogados Carey y Cía. y Sargent & Krahn.
En la banda 2 se ubican Alessandri & Compañía; Estudio Federico Villaseca; y Johansson & Langlois.
En tanto, en la banda 3, la publicación destaca a los estudios jurídicos Albagli Zaliasnik Abogados; Claro y Cía y Porzio Ríos & Asociados.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.