DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.441,40
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,36
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
62,00 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.152,90 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa publicación legal internacional destacó a los estudios de abogados en tramitación y litigios de patentes.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Verónica Moreno
La prestigiosa publicación legal internacional Managing Intellectual Property publicó el ranking Patent Survey: Americas en donde destaca a los principales estudios de abogados en materia de propiedad intelectual de la región.
Para realizar el listado, la publicación realiza una investigación que toma varios meses, donde contactan a los distintos estudios de abogados y recopilan los casos en los que han participado.
También contactan a otros estudios jurídicos y realizan encuestas a clientes, quienes son consultados acerca de la opinión que tienen sobre los distintos estudios jurídicos.
Chile
El ranking realizado por la publicación está dividido en dos categorías: tramitación de patentes y litigios de patentes.
En el caso de Chile, en tramitación de patentes fueron destacados en banda 1 el estudio de abogados Carey y Cía. y Sargent & Krahn.
En tanto, en la banda 2 se posicionan los bufetes Alessandri & Compañía; Estudio Federico Villaseca y Johansson & Langlois.
En la banda 3 fueron destacados estudios de abogados Beuchat Barros & Pfeninger y Porzio Ríos & Asociados.
Luego, en la banda 4 de esta categoría, el ranking Patente Survey destaca a los estudios jurídicos Claro y Cía. y Silva y Cía.
Litigios de patentes
Por otro lado , en el área de litigios de patentes en Chile, el ranking de Managing Intellectual Property posicionó nuevamente en la banda 1 a los estudios de abogados Carey y Cía. y Sargent & Krahn.
En la banda 2 se ubican Alessandri & Compañía; Estudio Federico Villaseca; y Johansson & Langlois.
En tanto, en la banda 3, la publicación destaca a los estudios jurídicos Albagli Zaliasnik Abogados; Claro y Cía y Porzio Ríos & Asociados.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.