DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma y la familia Grasty terminaron su asociación, que llegó a tener tres locales en malls de Santiago y Antofagasta.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Joyas a un precio relativamente accesible. Ese ha sido el modelo de negocios que la compañía española Aristocrazy ha desplegado en el Viejo Continente y que ha intentado replicar en su aterrizaje en América Latina. Sin embargo, la velocidad de su apuesta en estas latitudes ha sido más lenta de la esperada.
La marca tuvo su estreno en Chile en el año 2013. Al país llegó representada por la familia Grasty, pero hace unos meses la relación comercial entre ambas partes llegó a su fin.
Los tres locales de la marca que llegaron a abrir en el país hoy están cerrados. Dos estaban en Santiago, en los centros comerciales Costanera Center y Parque Arauco, mientras que el tercero estaba en el mall Plaza de Antofagasta.
Fue el abogado Michael Grasty quien trajo la marca y su hija, Andrea, ocupó la gerencia comercial de la representación local, y pese al fin de la relación comercial la línea de joyas de la europea seguirá presente en el país.
En la matriz de la firma en España explicaron que Aristocrazy mantendrá en forma exclusiva una asociación con Falabella, vínculo comercial que data de 2014, es decir, después de que abrió la primera tienda propia de la marca.
Volúmenes de venta que no eran los esperados y una ubicación que no los satisfacía del todo, fueron parte de las razones para cerrar el punto de venta en Costanera y preferir quedarse en el país –por ahora- en cuatro corners de la multitienda de la familia Solari, dijeron.
El objetivo de la marca es trabajar para darse a conocer de mejor forma a nivel local y evalúan junto a Falabella la posibilidad de abrir una nueva boutique donde ofrecerían todo su stock de joyería.
El retailer nacional tiene experiencia en el manejo de marcas anexas a su negocio, entre ellas algunas como Mango y Americanino.
Aristrocrazy eligió a Chile para desembarcar en el Cono Sur, pues ya están presentes con representaciones en México y Guatemala, y buscan crecer, proceso que no descartan pudiera darse también junto a Falabella. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.