DOLAR
$929,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.709,75
SP IPSA
10.104,87
Bovespa
158.930,00
Dólar US
$929,43
Euro
$1.075,48
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,37
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma y la familia Grasty terminaron su asociación, que llegó a tener tres locales en malls de Santiago y Antofagasta.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Joyas a un precio relativamente accesible. Ese ha sido el modelo de negocios que la compañía española Aristocrazy ha desplegado en el Viejo Continente y que ha intentado replicar en su aterrizaje en América Latina. Sin embargo, la velocidad de su apuesta en estas latitudes ha sido más lenta de la esperada.
La marca tuvo su estreno en Chile en el año 2013. Al país llegó representada por la familia Grasty, pero hace unos meses la relación comercial entre ambas partes llegó a su fin.
Los tres locales de la marca que llegaron a abrir en el país hoy están cerrados. Dos estaban en Santiago, en los centros comerciales Costanera Center y Parque Arauco, mientras que el tercero estaba en el mall Plaza de Antofagasta.
Fue el abogado Michael Grasty quien trajo la marca y su hija, Andrea, ocupó la gerencia comercial de la representación local, y pese al fin de la relación comercial la línea de joyas de la europea seguirá presente en el país.
En la matriz de la firma en España explicaron que Aristocrazy mantendrá en forma exclusiva una asociación con Falabella, vínculo comercial que data de 2014, es decir, después de que abrió la primera tienda propia de la marca.
Volúmenes de venta que no eran los esperados y una ubicación que no los satisfacía del todo, fueron parte de las razones para cerrar el punto de venta en Costanera y preferir quedarse en el país –por ahora- en cuatro corners de la multitienda de la familia Solari, dijeron.
El objetivo de la marca es trabajar para darse a conocer de mejor forma a nivel local y evalúan junto a Falabella la posibilidad de abrir una nueva boutique donde ofrecerían todo su stock de joyería.
El retailer nacional tiene experiencia en el manejo de marcas anexas a su negocio, entre ellas algunas como Mango y Americanino.
Aristrocrazy eligió a Chile para desembarcar en el Cono Sur, pues ya están presentes con representaciones en México y Guatemala, y buscan crecer, proceso que no descartan pudiera darse también junto a Falabella. 
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.