DOLAR
$948,91
UF
$39.290,61
S&P 500
6.253,02
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.304,12
Bovespa
137.671,00
Dólar US
$948,91
Euro
$1.111,74
Real Bras.
$173,04
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,18
Petr. Brent
70,19 US$/b
Petr. WTI
68,38 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.319,31 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma y la familia Grasty terminaron su asociación, que llegó a tener tres locales en malls de Santiago y Antofagasta.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Joyas a un precio relativamente accesible. Ese ha sido el modelo de negocios que la compañía española Aristocrazy ha desplegado en el Viejo Continente y que ha intentado replicar en su aterrizaje en América Latina. Sin embargo, la velocidad de su apuesta en estas latitudes ha sido más lenta de la esperada.
La marca tuvo su estreno en Chile en el año 2013. Al país llegó representada por la familia Grasty, pero hace unos meses la relación comercial entre ambas partes llegó a su fin.
Los tres locales de la marca que llegaron a abrir en el país hoy están cerrados. Dos estaban en Santiago, en los centros comerciales Costanera Center y Parque Arauco, mientras que el tercero estaba en el mall Plaza de Antofagasta.
Fue el abogado Michael Grasty quien trajo la marca y su hija, Andrea, ocupó la gerencia comercial de la representación local, y pese al fin de la relación comercial la línea de joyas de la europea seguirá presente en el país.
En la matriz de la firma en España explicaron que Aristocrazy mantendrá en forma exclusiva una asociación con Falabella, vínculo comercial que data de 2014, es decir, después de que abrió la primera tienda propia de la marca.
Volúmenes de venta que no eran los esperados y una ubicación que no los satisfacía del todo, fueron parte de las razones para cerrar el punto de venta en Costanera y preferir quedarse en el país –por ahora- en cuatro corners de la multitienda de la familia Solari, dijeron.
El objetivo de la marca es trabajar para darse a conocer de mejor forma a nivel local y evalúan junto a Falabella la posibilidad de abrir una nueva boutique donde ofrecerían todo su stock de joyería.
El retailer nacional tiene experiencia en el manejo de marcas anexas a su negocio, entre ellas algunas como Mango y Americanino.
Aristrocrazy eligió a Chile para desembarcar en el Cono Sur, pues ya están presentes con representaciones en México y Guatemala, y buscan crecer, proceso que no descartan pudiera darse también junto a Falabella. 
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
El proyecto tiene como objetivo principal reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago, absorbiendo el 25 % del flujo de Autopista General Velásquez al norte.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.