DOLAR
$928,51
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.715,28
SP IPSA
10.104,62
Bovespa
158.573,00
Dólar US
$928,51
Euro
$1.075,04
Real Bras.
$174,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.210,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2015 la firma abrió en el país cuatro tiendas en centros comerciales de Santiago.
Por: María Ignacia Medina
Publicado: Lunes 20 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Avon, la multinacional de cosmética y ventas por catálogo, incluyó a Chile entre los quince países en los que enfocará su estrategia de crecimiento.
La CEO de la compañía, Sherilyn S. McCoy, explicó en una reciente conferencia con inversionistas que Ecuador, Perú, Italia y Rumania, son los otros países que se integrarán a este proceso que antes consideraba a diez mercados.
Esta reorganización considera ajustes en la forma en que opera la firma.
La ejecutiva aseguró que hace un tiempo la empresa está impulsando una “transformación significativa en Chile y Rumania, viendo un rendimiento excelente”.
La intención de la firma es disponer más recursos para supervisar de forma efectiva los países que ubicó en este estatus, con el objetivo de darles “más información en lo que se refiere al talento y otras capacidades”, precisó la ejecutiva.
Según la presentación a inversionistas, la firma tiene previsto invertir US$ 350 millones en este proceso de crecimiento, lo que abarcaría áreas en la categoría de belleza y marca, además de destinar recursos a la venta social a escala. Otro foco estará en potenciar la marca a nivel global y avanzar en nuevas tecnologías.
Las ventas de la firma a nivel local crecieron 3,4% en 2015, lo que les reportó utilidades por US$ 89 millones, según datos de Euromonitor que la ubicó en la novena posición del ránking en la categoría de Belleza y Cuidado Personal en el país.
Lo anterior, respondió a un ajuste no menor que fue el incremento en los representantes de venta directa por catálogo.
A nivel mundial, la firma cuenta con ocho millones de este tipo de vendedores, aunque en paralelo se han adecuado a los nuevos tiempos. Es así que en Chile, por ejemplo, ya cuentan con cuatro tiendas en centros comerciales de Santiago y hacia 2018 esperan expandir esta presencia a regiones.
Además, trabajan en la implementación de un canal online para diversificar sus fuentes de ingresos.
El gerente general de Avon Chile, Sebastián Abad, explicó que este modelo está siendo implementado en tres países de la región y tras un período de pruebas podría llegar a Chile.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.