DOLAR
$979,81
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,81
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,24
Petr. Brent
72,43 US$/b
Petr. WTI
70,04 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.340,90 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Todavía no hemos tenido acceso al detalle, pero la señal es muy importante", reconoció el empresario.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de abril de 2015 a las 13:03 hrs.
Luego que esta mañana se firmara el acuerdo para terminar con la doble tributación con Argentina, el presidente de Falabella, Carlo Solari, reconoció que esto "es una muy buena señal".
"Estamos invirtiendo en Argentina desde el año 1991 si no mal recuerdo y estos tratados en lo que nos ayudan es que nos dan incentivos para seguir invirtiendo, son muy buenos. Todavía no hemos tenido acceso al detalle, pero la señal es muy importante", reconoció el empresario tras asistir a la ceremonia.
En torno al tratado, ahora resta que los gobiernos de ambos países envien el documento a sus respectivos congresos para que sean aprobados.
Cabe señalar que el acuerdo estipula que los tributos sean pagados de una manera determinada y no en dos oportunidades en los países respectivos.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.