Retail
DOLAR
$954,02
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.116,73
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,95 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.414,77 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El viernes recién pasado se tuvieron que haber desarrollado los alegatos por las demandas que presentaron AFP Habitat, AFP Cuprum y AFP PlanVital en el marco del caso La Polar, acciones que hoy se encuentran en la Corte de Apelaciones.
Sin embargo, previo a la cita, los respectivos abogados del exgerente general del retailer, Nicolás Ramírez, y el otrora gerente corporativo de Informática y Logistíca, Pablo Fuenzalida, solicitaron al tribunal de alzada suspender la instancia.
¿El motivo? Los representantes de Ramírez y Fuenzalida, Alonso Monsalve y Juan Sebastián Reyes, respectivamente, acusaron tener mala señal de Internet para llevar a cabo la sesión virtual, situación que, dijeron, les complicaba para el caso.
“Solicitamos se tenga en consideración para acceder a nuestra solicitud la circunstancia de intermitencia y baja calidad en el servicio de Internet domiciliario del suscrito (quien se encargará de estos alegatos, cuando dicha circunstancia se verifique efectivamente), el que lleva manifestando inestabilidades potencialmente incompatibles con el desarrollo de una debida defensa en favor de mi representada”, dice el escrito ingresado por Monsalve el jueves en el expediente de la causa.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.