DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Afinando todos los detalles se encuentra la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de cara a los alegatos de este jueves por el requerimiento que presentó contra Cencosud, SMU y Walmart Chile por una presunta colusión en el mercado del pollo fresco a través de sus proveedores.
Como última carta, el persecutor envió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dos informes de expertos en libre competencia: Okeoghene Odudu y Spencer Weber Waller, académicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Loyola University (Estados Unidos), respectivamente.
Los doctores respaldan la tesis de que el caso encaja con un ilícito de carácter horizontal.
Para Odudu explica que los acuerdos verticales entre ambos condicionan otros acuerdos, mientras que para Weber se relacionan a los niveles de precios a los que competidores venden sus productos.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.