DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,35
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.128,09
Real Bras.
$180,23
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,15
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,76 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.882,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn esos países sumarán del orden de 69 tiendas con este estilo, con el programa que definieron.En el país carioca pasará a representar 15% de la venta.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Jueves 25 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
Como parte de su proceso de transformación de algunos de sus supermercados, el gigante del retail Cencosud ha comenzado a migrar silenciosamente, pero con fuerza, al formato cash & carry.
El segmento, que ha ido tomando fuerza en la región, consiste en que los clientes puedan comprar productos en cantidades mayores y a precios más bajos que en las tiendas normales. Es utilizado principalmente por personas que se abastecen de productos para sus negocios (por ejemplo almacenes) o empresas. Una tendencia que ha ido tomando cada vez más fuerza y que por ello la firma ligada al empresario Horst Paulmann lo está potenciando en dos de los cinco países donde tiene operaciones: Perú y Brasil.
Ya hace un tiempo atrás el gerente general de la compañía, Matías Videla, al dar a conocer el proceso para llevar a cabo una apertura en bolsa en Brasil, había adelantado que en este mercado el objetivo es crecer en nuevas tiendas, hacer reformas en los locales y transformar tiendas de supermercados en locales cash & carry, algo que ahora volvió a tomar relevancia en el marco de una presentación de resultados.
Consultados por el despliegue del formato, la compañía detalló que en Perú cuenta con cuatro supermercados Metro Almacén que nacieron como un piloto y que “ha tenido excelentes resultados, tanto en crecimiento de venta y rentabilidad, como en acogida de nuestros clientes”.
Es por esto que la empresa adelantó que durante abril de este año se sumarán nueve salas más en locales que están reacondicionando para ello.
¿En qué consiste?: “Metro Almacén es una propuesta de supermercado distinta a la tradicional, pensada en las familias peruanas y que busca captar más clientes del canal tradicional, que en Perú sigue siendo más del 70% del mercado”.
Para ello, dicen que su propuesta específica de valor combina “lo mejor de un supermercado Cencosud (...) con opciones de compra abarrotera por volumen que permita ofrecer los precios más competitivos”, señalaron desde la empresa.
El ejecutivo Alfredo Mastrokalos, gerente general Cencosud Perú, es quien lidera la apuesta por cash & carry en el país, donde se ha ido desarrollando competencia en el segmento.
Un ejemplo de ello es InRetail, empresa local multi-format, que además de la cadena Economax, en diciembre del año pasado adquirió la operación de Makro en el país, una cadena mayorista que opera también en Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela.
En Brasil, Cencosud opera el formato cash & carry desde 2010 bajo la marca Mercantil.
“Es un formato que en el país ha crecido con fuerza. Es muy valorado por los brasileños”, explicaron.
Cabe destacar que la propuesta apunta tanto a cliente final como a pequeños y medianos comercios, precisaron en la firma.
A la fecha, tienen ocho tiendas Mercantil con este formato, las cuales representan 7,5% de la venta total en ese país.
Este año además, el grupo inició “un proceso de migración de 28 tiendas Bretas a Bretas Atacarejo (cash & carry). Durante abril esperamos sumar 20 más a este formato. Cabe mencionar que las tiendas de Bretas Atacarejo son menores que las de Mercantil, por eso su peso relativo inferior”, explicaron, con lo que totalizarán 56.
“El peso del formato en nuestra operación se duplicará llegando casi al 15% del total ventas de la compañía”, aseguraron.
Sebastián Los, gerente general Cencosud Brasil, es quien lleva adelante este programa. La compañía tiene 201 supermercados en el gigante latinoamericano.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.