DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTribunal acogió recurso de reclamación presentado por la defensa.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió ayer un recurso de reclamación y anuló la multa de 25 mil UF
($ 663 millones) aplicada por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) al ex presidente del directorio de la empresa La Polar S.A., Pablo Alcalde Saavedra, en el marco del caso de repactaciones unilaterales.
En un fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada capitalino –integrada por los ministros María Soledad Melo, Jaime Balmaceda y Maritza Villadangos– acogió el recurso presentado por la defensa del ex ejecutivo en contra de la resolución dictada por el Décimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, que había confirmado la sanción, tras establecer que aplicar la multa “vulnera el principio judicial de non bis ibídem, debido a que los mismos hechos fueron sancionado penalmente por el Segundo Juzgado de Garantía”, dice el comunicado del Poder Judicial.
Según desprende del fallo, “en la situación planteada en el presente litigio y asumiendo que las conductas descritas en las letras a) y f) del artículo 59 de la Ley N° 18.045, es evidente que tanto la figura penal como la figura administrativa protegen el mismo bien jurídico: el correcto y transparente funcionamiento del mercado de valores”.
Por otra parte, ayer Leonidas Vial continuó sumando control en la propiedad de La Polar, ya que canjeó 23 millones de acciones, operación que se traduce en US$5 millones. En un hecho esencial enviado a la Bolsa de Santiago, la sociedad Rentas VC y Cía informó que corresponden a bonos de la serie H y que la operación fue realizada por LarrainVial Corredora de Bolsa, como custodio de los documentos.Ahora el empresario quedó el 23,93% del retailer.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.