DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍParque Arauco llegará a San Pedro de La Paz y Curauma; la familia Villablanca abrirá su MidMall y habrá un segundo outlet en Viña del Mar.
Por: Por Miguel Bermeo
Publicado: Lunes 3 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
El mercado de outlets comenzará a ver la consolidación del boom que estalló el año pasado, cuando una serie de desarrolladores decidió apostar por este tipo de formatos. Para 2014, Parque Arauco prepara dos aperturas, en San Pedro de la Paz y Curauma; también debutaría el proyecto Viña Outlet, gestionado por Gestiloc -de Marcelo Silva y José Antonio Andraca, quienes desarrollaron el Buenaventura Premium Outlet-; mientras que la familia Villablanca –ex creadores de Alvi- ingresará con su MidMall.
De los cuatro ingresos proyectados para este año, tres de ellos estarán ubicados en regiones, lo que confirma una tendencia que se prevé para el mercado: la expansión fuera de Santiago.
Balance
El 18 de diciembre pasado debutó el Outlet Vivo en Maipú, de Corpgroup Activos Inmobiliarios (CAI), con 10.800 m2 construidos y una superficie útil arrendable de 10.000 m2 distribuidos en unos 50 locales. De esto, un 95% estaría colocado.
Según Jaime Araya, managing director de Colliers Chile, este centro comercial “introduce un doble cambio de paradigma al modelo implementado anteriormente: primero, en términos de localización respecto del panorama metropolitano de Santiago, pues representa el primer outlet desplazado respecto de la zona de concentración de los centros precedentes”. Además, es el primer outlet concebido como tal desde su origen.
En un inicio, el Easton Center o el Premium Outlet Buenaventura, fueron desarrollados en base a estructuras de bodegaje que fueron adaptadas para la atención de público.
Parque Arauco, en tanto, decidió volver al formato. El año pasado, completó un año al frente de premium outlet Buenaventura, tras haberlo adquirido en US$ 41,6 millones. Desde entonces, el operador se dedicó a hacer más eficiente la operación de este centro y sumó 2 mil m2 de ABL (superficie arrendable). “Los resultados nos han acompañado ampliamente”, dice Ariel Benzaquén, gerente de outlets de Parque Arauco.
En regiones, marcando la tendencia que seguirá este año, debutó el Viña Outlet Park, ligado a los empresarios Eduardo Dib, Gonzalo Bofill, Guillermo Zedán y Carlo Rosi. El centro comercial, que abrió a fines de 2013, tiene una extensión de 25 mil m2 construidos, donde invirtieron US$ 25 millones, para 100 tiendas, un patio de comidas y 1.260 estacionamientos.
Lo que viene
En 2014, en tanto, el mercado verá cuatro aperturas de outlets, mientras se prepara para más proyectos. Parque Arauco deberá inaugurar dos centros, uno ubicado en San Pedro de la Paz, que comenzará a funcionar durante el primer semestre; y otro que comenzará a operar en Curauma durante el segundo semestre. “Ambos ya cuentan con negociaciones cerradas con las principales marcas en los rubros más importantes para esta categoría, como son vestuario, calzado y deportes. Adicionalmente, seguimos mirando con atención nuevas ubicaciones para continuar desarrollando y liderando la categoría”, dice Benzaquén.
Hacia octubre de este año, en tanto, debería debutar el siguiente outlet en la capital, llamado MidMall. Según Nicolás Drexler, gerente general del proyecto, “esperamos marcar una tendencia, pues somos el primer outlet de Chile que se complementa con diversión”. De hecho, la segunda fase está enfocada a la oferta de entretención, con un food court, gimnasio, restaurantes y un complejo de cines con 8 salas de Cinemark. Esta etapa abrirá a público durante el primer trimestre de 2015.
En este caso, los avances del área comercial están sobre el 60% de superficie arrendable; mientras que los avances en obras son aproximadamente un 35% de la fase 1.
Además, se compensará la oferta, con un segundo centro comercial en la zona sur. “El emplazamiento apunta a cubrir una amplia demanda articulada por el sistema de autopistas, y derivada del conjunto de comunas en donde se distribuye el mayor volumen de población de segmentos C2 y C3, como Maipú, San Bernardo, Puente Alto y La Florida”, explica Araya.
Tendencia
Respecto del boom que vive el mercado, en CAI explican que “se ha dado un crecimiento natural por la evolución de la economía y también porque la oferta se ha ampliado y mejorado. Los outlets dejaron de ser lugares solo con productos de segunda selección, hoy entregan una oferta muy similar a los malls tradicionales pero con precios mucho más atractivos”. Sobre lo que viene, aseguran que “se mantendrá la tendencia y vemos que esto puede ir hacia nuevas zonas en Santiago o regiones”.
De hecho, Jaime Araya, de Colliers, explica que “se anticipa un fuerte desarrollo de amplias zonas de extensión urbana, vinculada a la reciente extensión del límite urbano de Santiago (proceso cuya consolidación debiera manifestarse en un proceso de 5 a 10 años), así como el pendiente desarrollo de la Ciudad Parque Bicentenario, en la comuna de Cerrillos”.
En todo caso, Drexler de MidMall, es cauto sobre las posibilidades de expansión y señala que “si bien en Chile los outlets entraron con mucha fuerza, es un mercado en el que cada nuevo proyecto debe ser estudiado con mucha atención, pues éste es limitado”. Por ahora, “el espacio para crecer en este formato debiera estar principalmente en regiones”, explica.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.