DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna tienda por departamento, cinco supermercados, tres Sodimac y un Imperial son parte de la apuesta local.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Fuerte se viene la apuesta del grupo Falabella para este año en Chile, donde la compañía controlada por las familias Solari - Del Río abrirá diez establecimientos en sus diferentes formatos.
“En Mall Plaza los Dominicos abriremos un Falabella, un Tottus y un Sodimac. Adicionalmente tendremos otros cuatro Tottus, dos tiendas Sodimac y un Imperial”, detalló el presidente de la compañía, Carlo Solari, tras la junta de accionistas celebrada ayer.
Respecto al negocio en México el ejecutivo comentó que están con dos equipos en dicho país y que en mayo próximo estarán operativas las tarjetas CMR, “ya que tenemos todos los permisos legales”.
Consultado sobre su desempeño en Brasil, donde la firma acaba de abrir su cuarta tienda, el ejecutivo comentó que están “remodelando una de los mejores locales Dicico, para ampliar su mix y adecuando el surtido”.
Destacó, por ejemplo, que en el mercado de las puertas, ventanas y cocinas son mucho más fuertes que acá en Chile y “por eso nos hemos tenido que adaptar”.
Respecto a la situación económica por la que atravesó el país carioca, Solari agregó que “la crisis está quedando atrás, soy positivo y los consumidores están optando por nosotros. Nuestro compromiso con Brasil es de largo plazo y seguiremos abriendo tiendas”.
Sobre el mercado peruano, desde la empresa se mostraron expectantes al nuevo gobierno y aseguraron que “vemos positivas perspectivas, por lo que confiamos y seguiremos invirtiendo”, sostuvo el gerente general de Falabella, Sandro Solari.
Acerca de la investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a las tiendas de mejoramiento del hogar en Chile, el ejecutivo aseguró que ya fueron notificados del proceso y “vamos a colaborar con la investigación”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.