DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.723,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna tienda por departamento, cinco supermercados, tres Sodimac y un Imperial son parte de la apuesta local.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Fuerte se viene la apuesta del grupo Falabella para este año en Chile, donde la compañía controlada por las familias Solari - Del Río abrirá diez establecimientos en sus diferentes formatos.
“En Mall Plaza los Dominicos abriremos un Falabella, un Tottus y un Sodimac. Adicionalmente tendremos otros cuatro Tottus, dos tiendas Sodimac y un Imperial”, detalló el presidente de la compañía, Carlo Solari, tras la junta de accionistas celebrada ayer.
Respecto al negocio en México el ejecutivo comentó que están con dos equipos en dicho país y que en mayo próximo estarán operativas las tarjetas CMR, “ya que tenemos todos los permisos legales”.
Consultado sobre su desempeño en Brasil, donde la firma acaba de abrir su cuarta tienda, el ejecutivo comentó que están “remodelando una de los mejores locales Dicico, para ampliar su mix y adecuando el surtido”.
Destacó, por ejemplo, que en el mercado de las puertas, ventanas y cocinas son mucho más fuertes que acá en Chile y “por eso nos hemos tenido que adaptar”.
Respecto a la situación económica por la que atravesó el país carioca, Solari agregó que “la crisis está quedando atrás, soy positivo y los consumidores están optando por nosotros. Nuestro compromiso con Brasil es de largo plazo y seguiremos abriendo tiendas”.
Sobre el mercado peruano, desde la empresa se mostraron expectantes al nuevo gobierno y aseguraron que “vemos positivas perspectivas, por lo que confiamos y seguiremos invirtiendo”, sostuvo el gerente general de Falabella, Sandro Solari.
Acerca de la investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a las tiendas de mejoramiento del hogar en Chile, el ejecutivo aseguró que ya fueron notificados del proceso y “vamos a colaborar con la investigación”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.