DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.564,85
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,71
Real Bras.
$175,51
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
66,05 US$/b
Petr. WTI
61,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.073,36 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRetailer informó que el volumen neto transaccionado del ecosistema online de Falabella alcanzó casi los US$ 1.000 millones.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 26 de febrero de 2019 a las 21:10 hrs.
Una baja en las utilidades de 6,10% registró Falabella durante el 2018. El retailer informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que en el ejercicio pasado alcanzó ganancias por $478.468 millones (unos US$ 689,4 millones al tipo de cambio del cierre de 2018), lo que se compara con los $509.593 millones.
Desde la compañía explicaron que la caída de las utilidades viene en parte por el "ajuste de la norma contable en Argentina, depreciaciones, menor consumo en Chile y efectos no recurrentes por integración de CMR Falabella y Banco Falabella en Chile y la adquisición de Linio".
Por su parte, los ingresos el año pasado crecieron 3,3% a $8.483.577 millones (unos US$ 12,2 mil millones)
En un comunicado la empresa destacó que en 2018, el volumen neto transaccionado (NMV, por sus siglas en inglés) del ecosistema online de Falabella alcanzó US$988 millones.
"Lo anterior se explica por las ventas en línea de los negocios de Retail (tiendas por departamento, mejoramiento del hogar y supermercados) y el volumen neto transado de Linio, que alcanzaron los US$861 millones y US$126 millones a lo largo del año, respectivamente", comentó Falabella.
El gerente general corporativo de Falabella, Gaston Bottazzini, señaló que "continuamos trabajando en la construcción de un ecosistema digital y físico, potenciando capacidades transversales de las distintas unidades de negocio". Detalló que, en 2018, "inauguramos el centro de distribución omnicanal en Chile; comenzamos a operar puntos de click & collect cruzados, donde se puede recoger pedidos realizados en cualquiera de los formatos; fortalecimos la presencia física con la apertura de cinco tiendas; y concretamos la integración de CMR Falabella con Banco Falabella en Chile e incorporamos procesos 100% digitales".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.