DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.107,22
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,86
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,23 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.150,34 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa operación estaría valorada en unos US$ 60 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de agosto de 2017 a las 08:59 hrs.
Falabella busca ampliar su presencia en México. A través de su filial Interfal, el grupo chileno intentaría adquirir algunas de las tiendas que la cadena Soriana compró a su vez de Comercial Mexicana y que está obligada a vender.
Ello como una de las condiciones que le impuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece, el órgano de la competencia mexicano) para avalar la operación, informó El Financiero.
La operación está valorada en unos US$ 60,1 millones.
"SACI Falabella está concentrada en el desarrollo de Sodimac y CMR en México. La empresa no comenta rumores ni especulaciones", dijo la empresa ligada a la familia Solari-Del Río.
Cabe recordar que Soriana es la cadena mexicana a través de la cual Falabella ingresó a ese mercado en calidad de socia para operar en conjunto la marca Sodimac.
Luego de la venta de 143 tiendas de Comercial Mexicana a Soriana, la Cofece determinó que ésta última debería deshacerse de 12 unidades que están ubicadas en Campeche, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco y San Luis Potosí.
Aunque aún no se publica la decisión de la Cofece, analistas locales consideraron que la noticia tiene un impacto positivo ya que desde enero 2017 Soriana ha tenido varios interesados en la adquisición de las tiendas sin llegar a un acuerdo exitoso.
"Haciendo un ejercicio simple de ventas totales entre cantidad de tiendas, el impacto cuantitativo de vender 12 tiendas sería de mil 77 millones de pesos o el 1,46% de sus ventas totales", estimaron.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.