DOLAR
$950,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.618,09
FTSE 100
9.274,59
SP IPSA
9.098,72
Bovespa
143.558,00
Dólar US
$950,76
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,59
Petr. Brent
67,74 US$/b
Petr. WTI
63,56 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.700,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLuego de dar señales de no querer renovar el contrato en 2018, finalmente adoptó la medida este lunes.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Falabella decidió cerrar su emblematica megatienda que funcionaba en el centro de la ciudad de Buenos Aires ,ubicada en la calle Florida 665.
Si bien la compañía había dado señales desde el año pasado en cuanto a no renovar el contrato, finalmente decidió implementar esa medida, con lo cual su presencia en una de las principales arterias bonaerenses quedó reducida a sus locales ubicados en la calle Florida 202 y 343, tras unificar estas operaciones a partir del lunes 18 de febrero con la reubicación de los colaboradores del establecimiento cerrado. “Estamos potenciando nuestra presencia en el país. Así lo demuestra la inversión de más de $ 200 millones realizada en la remodelación y ampliación de la tienda ubicada en el Mendoza Plaza Shopping, reinaugurada el 10 de diciembre”, explicó la empresa.
Con el cierre de la tienda de Florida, la red comercial de Falabella en Argentina será de diez establecimientos, la mayoría ubicados en la capital, y también opera tiendas de mejoramiento para el hogar Sodimac.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.