DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer, Felipe, junto a representantes de su hermano Nicolás, concretaron la operación en las oficinas de DCV Registros.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 8 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
A casi tres meses de llegar a acuerdo con Walmart por el 25,06% de las acciones de la cadena en el país, Felipe Ibáñez y los representantes de su hermano Nicolás, Alberto Eguiguren y Jaime Besa, pasadas las 10 horas de ayer llegaron hasta las oficinas de DCV Registros a firmar el traspaso de papeles con el gigante suspermercadista. Con este trámite, la familia Ibáñez queda fuera del negocio que vio nacer hace varias décadas, mientras la cadena norteamericana se queda con el 99,72% de la operación local.
La transacción implicó el pago, por parte de Walmart, de unos US$ 1.490 millones por la participación que aún quedaba en manos de los hermanos Ibáñez, y que se logró luego de una intensa negociación que culminó en noviembre pasado con un acuerdo tras el cual se estableció un precio por acción de US$0,9124, equivalente a $ 510,25 de acuerdo al dólar observado publicado por el Banco Central. Cabe señalar que ayer el precio de la acción de Walmart Chile cerró en $ 470.
En un comunicado emitido por el presidente y CEO de Walmart International, David Cheesewright, señaló que “hay mucho potencial en Chile, y esta adquisición es consistente con la estrategia de Walmart para administrar su portafolio e invertir en mercados en crecimiento”.
Asimismo, agradeció a la familia Ibáñez por su contribución “tanto a Walmart Chile como a la industria del retail en su conjunto, y estamos orgullosos de seguir invirtiendo en la gran empresa que ellos fundaron”, agregó.
Por otra parte, en el hecho esencial informado al regulador, Walmart precisó que el próximo 10 de febrero planea lanzar una oferta de adquisición de acciones (OPA) en dinero en efectivo, sobre el remanente de las acciones de la operación local (0,28%), también a un precio de $510,25 por acción.
Deslistar a Walmart Chile
Otros de los aspectos que indica el acuerdo es que con posterioridad al cierre de la transacción, Inversiones Australes Tres (filial de Walmart Stores) tiene la intención de iniciar el proceso para deslistar a Walmart Chile de las bolsas de valores y del Registro de Valores de la superintendencia.
Por último, el documento afirma que Felipe Ibáñez Scott y Nicolás Ibáñez Scott “permanecerán como miembros del directorio de Walmart Chile después del cierre de la transacción y hasta la próxima junta ordinaria de accionistas en abril de 2014”.
Nuevas inversiones
Con respecto al destino de los recursos obtenidos mucho se ha especulado y, al parecer, hay varias opciones dando vuelta.
De acuerdo a conocedores, Nicolás Ibáñez decidió vender estas acciones para potenciar su family office Drake Capital. Así, con la venta, podrá expandir los negocios con los que ya cuenta y generar nuevos proyectos.
Hasta el momento, la gran mayoría de los emprendimientos de Ibáñez se han centrado en el área agroindustrial. Tal es el caso de la compañía forestal Bopar (Bosques y Parques) que cuenta con sobre 1.300 hectáreas en Valdivia. Además, cuenta con un vivero de 89 hectáreas en la comuna de Cayumapu, 22 kilómetros al norte de Valdivia, considerado uno de los más grandes del país, mientras, en paralelo, desarrolla su veta como productor lechero, a lo que se suman sus inversiones en el terreno inmobiliario.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.