DOLAR
$927,80
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,80
Euro
$1.095,83
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,44 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.352,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍÁlvaro Valente, representante de la firma, dijo que en “un año más esperamos ser la potencia de Sudamérica”.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Jueves 31 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El próximo lunes, Fossil cumple un mes desde su apertura en Casacostanera. Y es que según su representante en Chile, Álvaro Valente, la recepción de la gente ha sido mejor de la esperada y para 2016 planean la apertura de tres nuevos locales en el sector oriente.
“En el Parque Arauco abriremos el 15 de enero. En Costanera Center vamos a hacer un open en agosto y con el outlet esperamos para mayo o junio, con lo que tendríamos cuatro locales en 2016”, dijo Valente.
Además agregó que dependiendo de la disponibilidad de Alto las Condes, sumen un local en ese recinto. “Así en 2017 entraríamos en la fase dos que son las dos tiendas fuera de Santiago”, dijo.
El proyecto que tiene la empresa para Chile estima una inversión de casi US$ 3 millones en el desarrollo que implica construir siete tiendas en un período de dos años y medio, con fecha limite el segundo semestre de 2017.
En su primer año esperan crecer 10% y una vez concluido el proyecto, calculan facturar US$ 1 millón anual.
Concepto vintage
Fossil se define como una tienda fashion retail, dividida en un sector para hombres y otro para mujeres, y con tres categorías bien marcadas: relojes, cuero y joyas, comenta su gerenta de Marketing, María de los Ángeles Donoso.
“Fossil se conoce en un mercado pequeño, de gente que viaja. Tiene un concepto vintage, de gente ondera, que no les gusta la marca ostentosa, es de nicho, lo que nos sirvió para ver cómo enfrentar el mercado”, explicó.
La tienda de Casacostanera posee una superficie de 100 metros cuadrados y, según añade Donoso, cumple con una expectativa de experiencia al consumidor muy alta, sin pagar tan alto como era antiguamente.
Asimismo, Valente destacó que el formato con el que trabajan, sin bodega central, por lo que cada local posee una propia, les permite un mejor manejo de los inventarios.
Además tienen cuatro temporadas marcadas, lo que hace que el modelo de negocio sea muy ágil y la rotación muy alta, explican los ejecutivos.
“El outlet que instalaremos es precisamente para sacar los productos que están fuera de temporada”, dice Valente.
Cabe mencionar que Fossil es una marca que tiene 30 años en el mercado, con 620 locales en los cinco continentes y factura anualmente unos US$ 4,2 billones.
“En América Latina es donde menos se ha expandido la franquicia. Actualmente Panamá y Colombia están con proyectos más chicos, que son de tres tiendas cada uno. Por lo mismo, en un año más esperamos ser la potencia de Sudamérica”, concluyó Valente.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.