DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,50
Real Bras.
$176,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,12 US$/b
Petr. WTI
57,00 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.253,49 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUtilidades alcanzaron los $ 22.059,6 millones comparados con los $ 35.792,7 de igual período del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2015 a las 17:16 hrs.
Las ganancias de Cencosud cayeron 38,3% durante el primer trimestre y alcanzaron los $ 22.059,6 millones comparados con los $ 35.792,7.
Según expuso la firma ligada a Horst Paulmann, la baja se debe a mayor gasto en impuestos en Colombia, Brasil y Chile.
En lo que respecta a los ingresos, crecieron un 6,3% en el acumulado de los primeros tres meses de 2015, alcanzando los $ 2.698.523 millones. "Lo anterior, debido a los mayores ingresos en todas las unidades de negocio y un aumento en SSS (ventas a tiendas iguales) en toda la región, excluyendo supermercados de Brasil", explicó el retailer.
El Ebitda, en tanto, creció un 3,3% llegando a $ 159.775 millones (sin operaciones descontinuas), resultado principalmente de un mejor desempeño en Chile, Perú y Brasil. En el caso de Colombia hubo un aumento en el impuesto dado el nuevo impuesto a la riqueza que alcanzó a $ 6.520 millones.
El resultado operacional del primer trimestre fue de $ 117.511 millones, con un crecimiento de un 4,3% respecto de igual periodo del año anterior, lo que según la firma se explica principalmente por los positivos resultados de supermercados (aumento de su resultado operacional en 18%), aumento en centros comerciales y de la mejora en el desempeño de tiendas por departamento.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.