DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSería por una reestructuración “mucho antes de la crisis”.
Por: M. José Blanco
Publicado: Martes 24 de diciembre de 2019 a las 08:33 hrs.
Alrededor de 30 personas de 51 tiendas fueron desvinculadas hace unos días de la compañía dedicada a la ropa y artículos de bebé, Infanti.
Según fuentes cercanas a Silfa Dorel, la firma ligada a la familia Sitnisky Grunwald y la canadiense Dorel, los despidos no tendrían que ver con los efectos sobre el negocio que la crisis social habría generado desde su inicio en octubre de este año, sino que a una reestructuración que ya estaba en los planes de la empresa “mucho antes del estallido social”.
Incluso en septiembre pasado, Silfa Dorel materializó el traspaso de la representación icónica juguetería de bloques Lego a Elite Brands International, para poner en su foco principal los productos infantiles que mantiene la empresa a través de Infanti, Maxi Cosi y Safety Quinny, entre otras. Esto, ligado a la estrategia de negocios de su matriz canadiense Dorel Juvenile.
En dicha instancia desde Silfa Dorel señalaron se encontraban reestructurando la arquitectura de la marca con foco en negocios orientados para el cuidado de infantes para hacer más atractiva su oferta de valor en el mercado nacional.
La marca también ha puesto su atención en modernizar las tiendas e implementar la omnicanalidad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.