DOLAR
$958,93
UF
$39.505,99
S&P 500
6.663,60
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.762,84
Bovespa
142.106,00
Dólar US
$958,93
Euro
$1.109,87
Real Bras.
$175,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,55 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.125,60 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
A través de un hecho esencial enviado a la SVS, Itaú CorpBanca informó ayer que se desligó del negocio de tarjetas de SMU, vendiendo su 51% a Inversiones Monserrat, actual accionista del holding minorista. Esta sociedad de apoyo al giro y filial bancaria -cuyo fin es la emisión, operación y administración de tarjetas de crédito, en los distintos formatos que conforman la cadena retail de SMU-, es lo que heredó la entidad fusionada en abril de 2016 del banco controlado hasta ese punto por Álvaro Saieh. SMU tenía el 49% restante de la propiedad. Durante el ejercicio 2015 esta filial se mantuvo sin crecimiento a la espera de nuevas definiciones estratégicas. De esta manera prácticamente conservó sin variación su parque de cuentas vigentes y cartera. Considerando que se trata de un negocio con pocos movimientos, trasciende que la operación tendrá muy poca implicancia para Itaú CorpBanca, dado que no tenía gran peso en su estructura societaria. En el caso de SMU tampoco se prevén cambios al respecto puesto que Inversiones Monserrat ya era accionista.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.